Fuera Titulares en Reglamentos y Padrón Licencias: CANIRAC

Alejandro Desentis dijo que desde diciembre hizo la petición, pero ahora después de 6 meses urge la salida de Iris Ulloa y Salvador Cuauhtémoc Villalobos

Por Mauricio Lira Camacho

NOTICIASPV

Son demasiados los compromisos que tienen, por lo que tras 6 meses de administración, es momento de que Iris Ulloa y Salvador C. Villalobos salgan de la administración.

La petición fue hecha desde el mes de diciembre, pero ahora es tiempo con sustento estos servidores en padrón y licencias así como en reglamentos respectivamente, dejen los cargos.

Es demasiado el alcohol que se permite vender en medio de irregularidades y se carecen de inspecciones por ejemplo.

Depósitos que no cumplen con la reglamentación, que trabajan fuera de los horarios permitidos, los litros de venta de bebida embriagante, inspectores que no supervisan reclamos ciudadanos, son solamente algunos puntos en crítica, dijo a este medio Alejandro Desentis, presidente saliente de la cámara nacional de la industria restaurantera y de alimentos condimentados, CANIRAC.

La charla informativa se dio en el marco del primer recorrido de la administración de los integrantes del consejo municipal de giros restringidos.

En este evento, se dijo habría revisión en al menos los primeros 20 lugares donde se han hecho peticiones en distintos puntos del municipio, de un total de más de 70.

En ninguno de los casos se incluyen aquellos que están en el padrón de los 2006, que actualmente están suspendidos, que fueron otorgados al final del gobierno priista de Salvador González.

Los cuales fueron otorgados a amistades, familiares, parientes de asistentes de entonces regidores priistas y funcionarios, se criticó en ese momento.

De acuerdo con el presidente de Canirac, la salida de Iris Ulloa y Salvador Cuauhtémoc Villalobos debe ser inmediata.

Respecto al tema de los giros restringidos, señaló que este viernes se realizaría el primer recorrido de la administración, pero se van acumulando cosas negativas pues no se han concretado acuerdos tomados de la reunión que sobre el tema se tuvo hace unos días.

Mesas de trabajo que no se han cumplido, aseguró el empresario que le refirió el procurador social municipal, Juan Hernández quien ha mostrado falta de responsabilidad, así como de los otros dos servidores públicos en mención.

No se puede llevar a cabo una siguiente reunión del consejo, si antes no se tiene un análisis a fondo de los 206 expedientes de igual número de permisos que se otorgaron al final del anterior gobierno.

Como representantes del as cámaras se dijo que no desistirían del amparo que lograron de la autoridad judicial, hasta en tanto no se resuelva el caso de los 206 permisos.

Lo que buscamos es que haya orden en estas peticiones, porque hay permisos que están funcionando cuando se suponen deben estar suspendidos.

Hay un desacato a una suspensión de parte del jurídico y de la secretaría general, por ello, insistió se investigue y se constate en recorridos como el que hoy se estará realizando.

Acerca de la salida de los funcionarios explicó hay demasiados compromisos, “lo anuncié en diciembre porque no han cumplido, quizá prematuro pero ahora tras 6 meses se exige”, dijo el presidente de Canirac.