Aseguran que hubo irregularidades por tal motivo los perdedores impugnarán la elección ante la autoridad correspondiente.
Por Paty Aguilar
Se tenía previsto que en la primera convocatoria del Ejido de San Juan de Abajo para llevar a cabo la Asamblea General donde se realizaría la Elección de la Mesa Directiva, no hubiera quórum legal, como así ha ocurrido en otras ocasiones, sin embargo, fueron contabilizados 160 ejidatarios de un padrón de 309, lo que llenó el requisito legal, ante lo cual, el presidente saliente, Ricardo González Belloso, declaró instalada la Asamblea donde se presentaron dos planillas, una encabezada por Francisco Fletes y la segunda, por Julio Larios, resultando ganadora esta última con una votación de 83 contra 121, sin embargo, el proceso estuvo lleno de irregularidades.
Entrevistado al respecto, el ejidatario, Rosalío García, integrante de la planilla encabezada por Francisco Fletes, mejor conocido como el Troncón, al término del proceso de elección, dio a conocer que impugnaría ante el Tribunal Unitario Agrario dicha elección “Se le va a demostrar al Tribunal que tenemos la razón en cuanto a que las Asambleas en San Juan de Abajo siguen siendo impunemente apoyadas por el propio Tribunal, toda vez que el Tribunal les dio resoluciones a personas que vinieron a votar por personas fallecidas sin tener el carácter de ejidatarios debidamente registrados y reconocidos ante el RAM. No sé porque la magistrada permitió que se llevaran a cabo este tipo de actos jurídicos que vulneran los derechos de los ejidatarios cuando el Tribunal Unitario Agrario está para llevar a cabo juicios agrarios dentro de la legalidad” señaló.
Por otra parte, indicó que una vez más quedó demostrada la impunidad con la que se maneja el órgano del comisariado ejidal, ya que hay ejidatarios que tienen derechos reconocidos en Registro Agrario Nacional, sin embargo, una vez más no se les permitió votar “desacata el comisariado esa expresión jurídica, esa norma que marca el artículo 150 de la Ley Agraria, además no hubo presidente de debates, la convocatoria está viciada de origen y todo esto lo vamos a impugnar” aseguró.
Finalmente, Rosalío García, comentó que “Ellos no están cumpliendo con el ejercicio pleno del derecho que tenemos los ejidatarios de ver y de escuchar el acta una vez ya elaborada y leída para que sea aprobada por la mayoría de los ejidatarios y no se elaboró el acta” lo cual, dijo, también es motivo de impugnación porque públicamente Ricardo González informó que dicha acta se realizaría en su domicilio, como así se lo hizo a saber a Francisco Fletes a quien invitó para que estuviera presente, lo cual también es una irregularidad, concluyó.