Gobierno y Ciudadanos Unidos Ante Paro de Camioneros Urbanos

Regidores de las distintas fracciones se unieron para una causa común, ayudar a la gente más desprotegida, para transportarla ante el paro y falta de camiones urbanos

Ante el agosto de taxistas, organismos como Seapal, particulares, patrullas de la policía y tránsito, ofrecieron servicio de transporte a alumnos, trabajadores y amas de casa

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Gobierno y ciudadanos se unieron para una buena causa, ante el paro de camioneros urbanos en Puerto Vallarta.

Regidores de las distintas fracciones se unieron, para una buena causa, esto es, ayudar a la gente más desprotegida, para transportarla ante el paro realizado por camioneros de las líneas de la unión y alianza.

Ante lo que estaban haciendo algunos taxistas de cobrar a la ciudadanía, el doble del pasaje, aprovechando que no había camiones urbanos, el ciudadano salió a solidarizarse con los habitantes quienes no recibieron ningún aviso en el sentido de que a primera hora de este lunes, se suspendía hasta nuevo aviso el servicio de camiones urbanos.

Así, ante la acción de que a las 6 de la mañana, choferes de la unión de permisionarios y de la alianza de transportistas, suspendieron actividades, regidores del movimiento ciudadano, del partido de la revolución democrática, del partido revolucionario institucional, y del partido acción nacional.

Se trató de Susana Carreño, Doris Ponce, Oscar Ávalos de MC, Humberto Muñoz de AN, Adrián Méndez y Jessica Guerra del PRI, quienes principalmente pusieron a disposición de la ciudadanía sus unidades para traslado, esto ante el paro de camiones urbanos con el que amaneció Puerto Vallarta esta mañana.

Cabe destacar que por otra parte el director de Seapal. Oscar Fernando Castellón anunció que para ayudar a mitigar la contingencia, puso a disposición de la ciudadanía una flotilla de vehículos de la empresa para ayudar a la ciudadanía.

De igual forma, el presidente municipal, Ramón Guerrero, ordenó apoyo a la gente que debía transitar a las escuelas y centros de trabajo.

Así dispuso que las unidades de la policía municipal y tránsito, salieran a las calles a ayudar a la ciudadanía.

Ha habido reacciones de todo tipo ante tal hecho, de parte de la ciudadanía malestar generalizado contra empresarios del transporte urbano, de quien dicen, no es justo que hayan tomado esta actitud ante lo que consideran su deseo de incremento al pasaje.

Una de las razones especiales, por las que camioneros hicieron el paro, es porque del gobierno federal no han detenido los incrementos al alza de diesel y no ha prosperado el aumento al pasaje de un peso en promedio.

Medida que hoy en día está en stand by, debido al amparo que consiguieron contra esta medida grupos sociales y estudiantes.

A la fecha, no hay avance y los empresarios del ramo del transporte urbano han afirmado, que para ellos ya es insostenible la situación de que mes a mes les aumentan la gasolina y están impedidos de subir tarifas.

La gente no lo entiende, pero demanda que el servicio de transporte sea digno de un destino de primer mundo como lo es Puerto Vallarta.

Por otra parte, se supo por parte de regidores de las distintas corrientes que pudiera darse el caso de que ante la falta de camiones urbanos en la ciudad, pudiera darse el cimiento para que ahora si en realidad, se evite que entren camiones al centro de la ciudad al cien por ciento.

En ese tenor se pronunciaron ediles de Movimiento Ciudadano, PRD, PAN y PRI.