José Luis Munguía Cardona, presidente de la comisión de seguridad en el congreso de Jalisco, afirma que el proyecto del Mando Único en la Entidad, se impulsó a Destiempo
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
El gobierno y la Fiscalía de Jalisco, no han cumplido con la instalación de las 19 bases regionales como parte del proyecto del Mando Único en la Región, así lo dijo en rueda de prensa en Puerto Vallarta, José Luis Munguía Cardona, presidente de la comisión de seguridad en el congreso.
El legislador local dijo que el año pasado cuando se argumentó echar a andar la Fuerza Única, se mencionó construir 19 bases regionales, la cual se avaló por el PAN puses comparten la visión de no centralizar las acciones en materia del accionar de la policía, se escuchaba bien el plan.
Era la idea de tener bases a lo largo y ancho del estado de Jalisco, sobre todo en los alejados de la capital, el grupo parlamentario del PAN dijo en su momento que se tomaran en cuenta al menos tres bases regionales prioritarias, “porque ni el gobierno de Jalisco y la Fiscalía contemplaron en el presupuesto para el ejercicio de los recursos, estas 19 bases regionales para operar”.
No hay una formalidad del ejecutivo en el que se conozcan números de este proyecto, desconocemos de un espacio físico en el que elementos de la corporación estén instalándose en los días de trabajo.
Están laborando 4 días consecutivos, “pero desconocemos en donde y como laboran, eliminaron el famoso turno de 24 por 24 y el 24 por 48”.
El proyecto arrancó a destiempo, es fecha que no han construido por ejemplo, las 19 bases regionales que prometieron.
En rueda de prensa dijo, que ha sido crítico en cada uno de los temas en materia de seguridad, estos van a la alza, este rubro no mejora en Jalisco.
El modelo no ha dado el ancho, existen problemas en inseguridad en la entidad, hoy está de moda la Fuerza Única, pero que al a fecha la ciudadanía sigue sin conocer a fondo el proyecto.
El cual inició a destiempo – dijo el legislador-.
No hay datos sobre las 19 bases regionales de operación, las mismas que prometió el gobierno de Jalisco y la Fiscalía de Justicia.
Con esto se va a dar apoyo a las regiones, pero hoy en día es lamentable la situación.
El tema fue polémico en el caso de la Fuerza Única, pues se sabe que varios municipios obedecieron a la firma del convenio para la adhesión, mediante llamadas de amenaza de parte de delegados federales a los municipios.
Los alcaldes que no han firmado, se les ha señalado como sospechosos y esto no aporta en nada a la confianza a favor de la Fiscalía.
Hay un fuerte llamado al gobierno de Jalisco, para que las cosas se hagan bien, el legislador hizo un recuento de las dudas y cuestiones de sospecha en la fabricación – calificó-, del asesinato reciente del alcalde de Ayutla, por ejemplo.
Insistió que este caso debe ser atraído para su investigación por parte de la Procuraduría General de República, PGR.
Señaló que Jalisco y la Fiscalía no han cumplido con las 19 bases regionales que prometieron instalar como parte del proyecto del Mando Único de la Policía.
Para este año ni siquiera se presupuestó lo de 1, una de estas estaría en Puerto Vallarta o Tomatlán, pero nada es cierto.
También dijo en rueda de prensa, que las principales dudas que se tienen para que municipios algunos del PAN, Movimiento Ciudadano y al menos uno del PRI, no firmen a la fecha el convenio de adhesión al mando único de la policía, son en voz del legislador presidente de la comisión de seguridad, “entre estos, que no hay una cláusula de rescisión del convenio, a diferencia que en Guadalajara si lo hay para evaluar cada dos meses, en los demás municipios de Jalisco se desconoce”.
No se les deja la cláusula, los amarra así a la Fuerza Única hasta el 2020 de o no resultados, por ejemplo.
Además de la cuestión de presupuesto, se firmó cada uno de los 125 municipios, para que en un principio en el 2013 cada uno pagaría los salarios de los policías y en e l2014, la nómina correría a cargo de la Fiscalía de Justicia, cosa que no ha sucedido y los tiempos ya pasaron, mencionó el diputado.
No inició en tiempo y en forma el modelo de la Fuerza Única.
No se establece que cada municipio debe finiquitar a sus elementos que van a ser adheridos a este grupo élite.