Ramón Guerrero se comprometió en crear el consejo de imagen urbana que regulará el primer cuadro de la ciudad y franja turística
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Ramón Guerrero hizo un llamado a restauranteros para que se sumen en una gran alianza para rescatar el centro histórico y de imagen visual de Puerto Vallarta.
Se comprometió entre otras cosas, a crear un consejo de imagen urbana, para regular todo lo que tiene que ver con el daño que hoy se hace por ese medio a residentes y visitantes nacionales e internacionales.
Puerto Vallarta recibe millones de turistas al año, quienes visitan el centro y lo promueven diariamente.
Pero el alcalde dijo está consciente de que no está en el mejor momento por diversas dificultades heredadas de 9 años de gobiernos priistas.
Puso como ejemplo, lo que ocurrió esta semana, que en tres trienios no se pudo concretar nunca un convenio de la autoridad con el IMSS para la prestación de los servicios médicos, “hoy ya se hizo realidad”.
Por ello, insistió en una gran alianza de rescate a favor del destino de la gente que vive aquí y de los visitantes nacionales internacionales que abarrotan Puerto Vallarta.
Dijo que “amarrándonos el cinturón, hemos salido poco a poco”, en este tenor iría lo del rescate del centro.
El gobierno está haciendo su parte – destacó Guerrero-, al tiempo que en reunión con restauranteros, agradeció el apoyo para el programa de Saquemos a Puerto Vallarta del Bache.
Reconoció las 60 toneladas de material que dieron, los 30 viajes de piedra y arena que fueron un ahorro y modelo para todos de participación, demostrando que todos juntos podemos sacar adelante a Puerto Vallarta.
También habló del tema de ordenar e inspeccionar el rubro de los giros “de repente ustedes habrán visto y notado el establecimiento de negocios de venta de bebida alcohólica los cheve litros, micheladas y demás”.
Es un esquema que nos tocas enfrentar, y no sólo sino ordenar, eso dijo en su discurso el alcalde de Puerto Vallarta.
Por ejemplo reconoció también que hubo acciones buenas en el pasado como el asunto de los espectaculares, contaminación visual en la franja turística.
Es bueno, ahora nos toca, “el siguiente paso el constituir el consejo de imagen urbana para quitar más contaminación visual que existe en la franja de turismo”.
Poder definir que padrones, tamaño, tipografía, colores, de la propaganda, publicidad y anuncio para ser homólogo en todo lo que se refiera a imagen visual, señaló Guerrero.
Además, dijo en otro apartado que la prestación de servicios médicos ahora por parte del instituto mexicano del seguro social, IMSS, vendrá a ahorrarle al gobierno 100 millones de pesos.
Ha hecho medidas de ahorro en gasto corriente, en pocos meses, el primer trimestre ya se presentan resultados dijo ante representantes de la Canirac.