El sistema para el desarrollo integral de la familia, DIF, revela que 4 de cada 10 niños que atienden padecen problema de diabetes
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
El problema es cada día más grave, aumentan drásticamente los casos de niños con padecimientos de diabetes.
El sistema para el desarrollo integral de la familia, DIF, informacion a que 4 de cada 10 niños que atienden padece esta enfermedad, que de no ser atendida oportunamente puede provocar la pérdida de la vista, y hasta la muerte.
Así lo dio a conocer a este medio, Cintia Sandoval, coordinadora del área de nutrición de dicha institución.
Dijo que el problema lamentablemente va en aumento, las principales señales de padecimiento en los menores son vista, mareos, debilitamiento y aparición de manchas color café principalmente en el cuello, muy semejante al collar de mugre que se les forma a los pequeños.
Señalo tienen casos hasta de niños de 5 años de edad, con este tipo de problemas.
El cual no es privativo de aquellos niños o niñas llenitos o con sobré peso, han detectado también a menores con estos mismos problemas, aunque su complexion sea delgada.
La experta en nutrición comento que una vida sana para no tener padecimientos médicos en general se basa en tomar agua natural o de frutas hecha en casa con poca azúcar.
Evitar refrescos de soda, cola aquellas que contienen gas y dulces también.
Comer frutas y verduras, además de acompañar una buena alimentación con ejercicio.
Evitar hacer vida sedentaria, aquí la especialista Sandoval conmino a los padres y madres de familia, participar con sus hijos en una serie de actividades recreativas y deportivas para evitar que los niños tengan esa ansia de comer cualquier cosa en calle o escuela.
Algunas de las observaciones de los médicos donde presuponen podría haber problemas de diabetes en niños consta de observaciones cuando:
Orina frecuente: un niño con diabetes necesita orinar con más frecuencia y en volúmenes mayores. Un signo que puede resultar sospechoso es que comience a mojar la cama cuando ya no lo hacía.
Sed constante: debido a que pierde mucho líquido al orinar, el niño se siente inusualmente sediento.
Hambre excesiva Pérdida de peso inexplicable: a pesar de estar siempre hambriento, el niño no gana peso y a menudo lo pierde.
Fatiga y debilidad: el niño se siente cansado pues su cuerpo no puede convertir la glucosa en energía Irritabilidad: causada por el hambre y la ansiedad que le produce.
Visión borrosa También se puede sospechar de diabetes si aparece una infección fúngica vaginal (candiasis) en una niña prepuberal.
Náuseas, mal aliento, dolor de estómago frecuente y problemas de respiración pueden ser signos de cetoacidosis diabética.