Grave Inseguridad, Denuncian Restauranteros

Dueños y administradores de restaurantes, denuncian que los índices de inseguridad en Puerto Vallarta siguen siendo graves
Cristalazos, robos, pipas para fumar marihuana y droga en macetas del malecón, botones de muestra, dijeron al alcalde

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Restauranteros califican “grave”, la inseguridad que hay en Puerto Vallarta, cristalazos, robos y hasta droga en macetas, son los principales botones de muestra.

Dueños y administradores de restaurantes, denuncian que los índices de inseguridad en este destino siguen a la alza.

Reconocen al gobierno entrante de Movimiento Ciudadano, las primeras acciones para uniformar, dotar de equipo y aumentar el sueldo de los policías, pero no basta.

Faltan capacitaciones, unidades, una verdadera vocación en el servicio social civil y de valores para que los elementos de los cuerpos policíacos, asuman con responsabilidad su diario quehacer.

Así lo dejaron sentir, algunos de los encargados y propietarios de restaurantes a lo largo y ancho del municipio, agrupados en la cámara nacional de la industria restaurantera y de alimentos condimentados, CANIRAC, organismo que sesionó este jueves, teniendo como invitados especiales al alcalde, Ramón Guerrero y servidores públicos.

Bernard Guth del restaurante El Trío, al hacer uso de la palabra mencionó que el tenor de la seguridad sigue siendo el Talón de Aquiles de las administraciones municipales.

Nadie lo ha podido erradicar, declaró en esta sesión al interior de los gastronómicos el propietario de unos de los restaurantes más tradicionales de esta ciudad.

Dijo que uno de los principales problemas es el de la falta de vigilancia de los elementos de los cuerpos policíacos, que no acuden en tiempo y en forma, cuando se presenta una contingencia real.

Aunado a otros problemas sociales, como es la proliferación de vendedores ambulantes que ofertan “aparentemente” artesanías, incluyendo “pipas para fumar mariguana” y nadie hace nada.

Además de la mafia que existe en el centro de la ciudad, con pseudo líderes del comercio informal que siembran paquetes de marihuana en las macetas, principalmente de lo que se conoce como el malecón I, con el riesgo de que esta medida se extienda al ampliado, en el corazón de la ciudad.

Falta de iluminación en el malecón, propicia que aumenten loa índices de droga y delincuencia en riesgo para los residentes y visitantes del país y el extranjero.

Ramón Guerrero escuchó esta y otras expresiones, tomó nota y expuso en su oportunidad las bondades de este nuevo modelo de seguridad, que acaba de implementar, los cuales incluyen más equipo, capacitaciones y mejores sueldos a los policías.

En su oportunidad, una administradora de restaurantes en el corredor de Ixtapa, quien no dio a conocer su identidad, manifestó que recientemente clientes foráneos, se han quejado que aún con presencia de elementos de seguridad privada, han denunciado atropellos como son cristalazos a sus vehículos, robos.

Lo peor de todo es que al hacer llamadas para que acudieran elementos de la policía municipal, estos nunca llegaron.

Días después se enteró que tendría que ir personalmente a la dirección de seguridad pública municipal en la delegación de Las Juntas, para llegar a acuerdos, de que tipo, dijo desconocer.

Esa es la problemática que tienen hoy en día restauranteros ubicados en distintos puntos del municipio.

Los cuales fueron expresados por diversos empresarios del ramo gastronómico, durante su reunión de Canirac, comentarios que fueron escuchados por el presidente municipal, Ramón Guerrero.