* Al interior de los sindicatos de taxis en Puerto Vallarta, existe la guerra sucia que involucra escándalos de permisos, acusaciones de pornografía y vejaciones hacia los más vulnerables
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Un grupo de trabajadores denuncia públicamente una serie de escándalos en sindicatos de taxistas, en donde tienen que ver asuntos de permisos apócrifos, pornografía y vejaciones principalmente contra críticos a los líderes y trabajadores de la tercera edad, así como minusválidos.
Por principio de cuentas, en un expediente que hicieron llegar a este medio, se denuncia la guerra sucia en donde hay acusaciones directas contra líderes e integrantes de cuadros directivos actuales, en donde se observan fotografías taxistas con mujeres en un alto contenido sexual y pornográfico.
Material que este medio de comunicación tomó la decisión de no publicar.
Son viajes que habrían realizado taxistas a Guadalajara, ligados a los cuadros de poder en los sindicatos tanto de choferes como de concesionarios.
El material fue distribuido y pegado incluso en postes de los sitios de mayor presencia en Puerto Vallarta, colocado por propios trabajadores del volante para desprestigiar al grupo rival.
El material pornográfico es fuerte, sin embargo, nadie públicamente se atribuye la autoría.
Como parte de la guerra sucia que se emprende, se desprende en este expediente que también en las asambleas del gremio, solamente hay una voz de autoridad que es la de los líderes, quienes impiden y desacreditan a aquellos trabajadores sindicalizados que osan en cuestionar o criticar determinadas acciones.
Quien lo ha hecho es hostigado y obligado subsecuente a renunciar al sindicato.
Situación menos grave, es no dejarlos expresarse en estas asambleas sindicales.
También a los desprotegidos como son aquellos de la tercera edad y minusválidos, no se les da la ayuda conforme al reglamento, que es de 500 pesos.
La mayoría recibe la ínfima cantidad de 200 pesos, prácticamente son olvidados y relegados.
Además está el asunto de permisos que se otorgan debajo del agua, permitidos por la autoridad estatal, en convenio con los intermediarios y líderes de sindicales.
Como es el caso denunciado recientemente, que involucra el escándalo al final del pasado sexenio estatal panista.
Cuando fueron autorizados permisos para taxistas pero que según los críticos, son para operar fuera de territorio en Puerto Vallarta.
Quienes los recibieron se entramparon contra los quejosos en un asunto legal que se vive hoy en día.
En este asunto Espiridion Ibáñez Valle, de la Unión de Permisionarios, Eduardo Ramos, del sindicato de permisionarios y Salvador Miguel Gómez Joya, abogado defensor relatan como va el asunto que ahora
por daños morales solicitan el pago de un monto de por lo menos 18 millones de pesos.
Esta demanda está interpuesta por 37 personas físicas en contra de 10 personas físicas, a quienes acusan de obstaculizar el trabajo para operar permisos otorgados por el gobierno del estado anterior.
No es en contra de las líderes de los sindicatos de taxis, Héctor Sánchez y Felipe Arechiga, aunque si se les critica por otra parte respecto a vejaciones, principalmente contra taxistas en retiro, enfermos o en la tercera edad, las ayudas son ínfimas.
Por ejemplo, derivado de la propia ley la ayuda debería ser de mas de 500 pesos, hoy solamente reciben 200 pesos.
Además , en lo general en las asambleas se restringe y se evita comentarios de taxistas cuando cuestionan determinadas acciones de los líderes.
La verdad es que estamos demandando un total de 10 personas, no involucramos a ninguno de los dos sindicatos de taxistas, no estamos en contra de los titulares, sino de aquellas personas que metieron el amparo.
Ellos se manejan que es por el sindicato, pero no es así, sino de los que a continuación se mencionan una lista.
Así lo manifestaron en entrevista, para este medio informativo, quienes relatan vejaciones.
También agregaron que en respuesta a lo que declaró en su momento, Felipe Aréchiga en el sentido de que el gobierno del estado otorga permisos patito, no es así le aclaran.
Este otorga concesiones para explotar el servicio de taxi con sitio, estas fueron otorgadas al final del gobierno panista de Emilio González a través de la entonces secretaria de vialidad Jalisco.
Problema que hoy hereda la secretaria de movilidad, con el priista, Aristóteles Sandoval.
Afirman en entrevista, que son permisos legales y no patito.
La polémica se ha centrado siempre en el sentido de que son permisos para operar fuera de Puerto Vallarta, pero los posesionarios, dicen que estos indican en la costa norte a la que pertenece este destino.
Lo que llamó la atención fue que en reciente visita del secretario de movilidad, Mauricio Gudiño, para encabezar la ceremonia de firma de convenio para frenar bloqueos de taxistas contra guías de turistas, un grupo de taxistas, precisamente unos cuantos a quienes se ha impedido laborar, se manifestó con una manta de protesta reclamando solución de la dependencia.
Declaran los afectados, SEMOV no tiene facultad para resolver de fondo con este problema.
Felipe Aréchiga, conjuntamente con otras 12 personas presentaron un amparo ante el juez de distrito en Jalisco, con sede en Guadalajara en donde pidieron este cobijo legal federal.
Hoy lo que demandan los entrevistados, es que al tener la sentencia favorable y que ellos, no obtuvieron el amparo de la justicia de la unión, se les demanda el daño moral, 10 de ellos porque 2 no acudieron ante el tribunal federal, a ratificar su demanda.
La acción contra ellos es por las prestaciones siguientes, pago de daño moral por gastos diversos, pago de las ele días por días no laborales a partir del día 25 de febrero del 2013.
En el que la autoridad suspendió actividades a 113 permisos.
A la fecha ninguno de los permisionarios está operando los taxis, confirmaron.
Espiridión Ibáñez Valle, de la Unión de Permisionarios, Eduardo Ramos, del sindicato de permisionarios y Salvador Miguel Gómez Joya, abogado representante del problema de los afectados en contra
de 10 personas quienes presentaron amparo y lo perdieron.
Dieron a conocer que el día 11 de mayo del 2006, se publicó una convocatoria para otorgar 641 permisos o concesiones para taxis para las regiones costa norte, costa sur, sierra occidental y valles, por parte del gobierno del estado.
Y con fecha 20 de diciembre del 2012 la secretaria de vialidad y transporte del estado de Jalisco, publicó en el periódico oficial la relación de 113 personas que solicitaron las concesiones.
Por escrito, de fecha 11 de febrero del 2013 los señores Felipe Aréchiga Gómez, Artemio Venegas Robles, Miguel Ángel Peña Franco, José Santos Castillo Gómez, Raúl Enrique Sánchez Cárdenas, José Gutiérrez Ahumada, Lázaro Aréchiga Palomera, Salvador Tovar Codallo, Leopoldo Ramírez Muñoz, Juan Gutiérrez Garcia, Antonio Contreras Sandoval, Bernabé González Quintero, presentaron ante la oficina de correspondencia común del juzgado de distrito en materia administrativa y de trabajo en el estado de Jalisco, demanda de amparo indirecto.