Autoridades informan que en el estero de El Salado, hay hasta 8 toneladas de basura que recolectan en campañas, además reportan que algunas personas arrojan hasta muebles en ríos y cauces, además de lo normal de pañales, latas y bolsas de plástico en playas principalmente en Boca de Tomates
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Increíble, pero cierto en campañas de limpieza, en venas del Estero El Salado, llegan a recolectar hasta 8 toneladas de basura.
Además, en arroyos y ríos, así como en desembocaduras, hay indicios de que las personas siguen arrojando muebles, refrigeradores, estufas y llantas (incluido el estero).
Ello sin tomar en cuenta, la basura “normal” en playas como bolsas de plástico, latas de bebida, pañales y residuos de comida, principalmente en el área de Boca de Tomates.
Así lo dieron a conocer representantes de las unidades municipal y estatal de protección civil, reunidas con representantes de distintas cámaras, hoteleros e iniciativa privada, en la presentación de la campaña Vallarta Limpio.
Fue el comandante de la unidad estatal de protección civil, Osvaldo Hernández Arvizu, quien relató los pormenores de zonas en Puerto Vallarta, que se encuentran saturadas de basura, llantas y hasta muebles que las familias ya no usan. “en temporal de lluvias hay arrastres de basura hasta lavadoras, salas completas, estufas que las familias en cauces, ríos y arroyos, lo cual impiden labores normales para la corporación, por ello nos interesa mucho trabajar en esta cultura, no se trata de ir a limpiar sino implementar una cultura en la población”.
En rueda de prensa, para anunciar el programa Vallarta Limpio, con representantes de la AHyM de PV e IP, el comandante añadió “como anécdota les comento que en un operativo de búsqueda de una persona reportada como desaparecida, al caer en un cauce frente al Tecualeño, lo buscamos en el Estero y es increíble la cantidad de llantas y muebles, que hay dentro de la zona, muchas llantas, salas, lavadoras que no sirven”.
Al hacer uso de la voz, el primer oficial de la unidad municipal de protección civil, comandante Juan Antonio Saucedo Chávez, hizo un llamado a la ciudadanía para que sea más responsable y no tire basura en cauces.
Y denunció, “tenemos muchos problemas en colonias, por todo lo que tiran desde la parte alta y en Puerto Vallarta”.
Hoy seguimos teniendo problemas con la basura en ríos y arroyos, principalmente en Benito Juárez, Buenos Aires, últimamente en la delegación de Ixtapa, señaló.
Por su parte, el titular de ecología municipal, Luis González Guevara, añadió que en temporadas de lluvias, en la zona del estero llega a haber hasta 8 toneladas de basura en las venas de El Estero de El Salado.
Finalmente, se dijo que en jornada de limpieza a través del programa Vallarta Limpio, los registros indican una recolección de basura de hasta 900 kilos, cantidad cercana a una tonelada, reportaron en rueda de prensa.
Para esta jornada del sábado 29 de marzo de 8 a 11 de la mañana, en toda la franja hotelera y en el centro y sur hasta 3 calles hacia adentro, se espera la participación de 500 personas, la gran mayoría jóvenes en el programa Vallarta Limpio.