Hasta Marzo se Aplicará Acuerdo de Cabildo Sobre Captura de Ganado en Vialidades

El acuerdo para tomar medidas preventivas que salvaguarden la integridad y el patrimonio de los habitantes del municipio ante el descuido de los propietarios de ganado y otras especies que pululan por las vialidades, aunque se aprobó por Cabildo el 26 de noviembre 2011 y se publicó el 11 de enero 2012 en el periódico oficial de Nayarit, se echará andar hasta marzo

Por Paty Aguilar

El Secretario del VIII Ayuntamiento, licenciado, Rogelio Parra Covarrubias, dio a conocer que el acuerdo de Cabildo para tomar medidas preventivas que salvaguarden la integridad y el patrimonio de los habitantes del municipio ante el descuido de los propietarios de ganado y otras especies que pululan por las vialidades, el cual se aprobó el 26 de noviembre 2011 ya fue publicado el 11 de enero 2012 en el periódico oficial de Nayarit, por ello, ya entró en vigor, es decir, la autoridad correspondiente, en este caso Desarrollo Rural Municipal, ya está en posibilidades legales de actuar si es necesario.

En su momento, durante dicha Sesión de Cabildo, se informó que para llevar a cabo este acuerdo se requería un predio que se habilitaría para el resguardo de los animales, pero también, la compra de un vehículo especial para el traslado de los mostrencos. Cabe mencionar, que el pasado fin de semana durante la Sesión del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable, se informó que ya se contaba con el predio el cual está ubicado a un costado del vivero municipal en San Juan de Abajo.

Asimismo, también se informó que dicho acuerdo para capturar los mostrencos que se encuentren en vialidades, se está difundiendo en las centrales ganaderas para que los propietarios del ganado y caballos, tomen sus medidas preventivas porque habrá sanciones, es por ello, que para dar cumplimiento a dicho acuerdo, se tiene contemplado iniciarlo hasta el mes de marzo, mientras tanto, se hará la compra del vehículo adecuado para el traslado de los animales.

Según el Acuerdo administrativo, el ganado capturado será alimentado durante ocho días naturales, lo cual será cobrado a sus propietarios y por el descuido que generó la retención del o los animales, se impondrá una sanción de hasta 20 días de salario mínimo por animal. Transcurrido el término de 8 días naturales de la retención del ganado y ante la falta de acreditación de la propiedad por personas interesada, será remitido a las instancias gubernamentales del Estado para dispongan lo correspondiente en los términos de la Ley Ganadera.