* En la escuela primaria Héroes del Bicentenario de Valle Dorado, padres de familia y profesores llevan a sus alumnos a buen puerto. Se fomentan los valores positivos y se hace hincapié, en coordinación con padres de familia, en la no discriminación entre el alumnado.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit.com
En esta semana que terminó, la primaria, Héroes del Bicentenario de Valle Dorado, recibió en sus aulas el staff de la Asociación Civil Éxito para México, quienes impartieron clases de los valores positivos en todos los grupos, los cuales se visualizaron y analizaron de manera interactiva con todos los educandos “nosotros estamos muy contentos porque con este tipo de actividades nos ayudan a evitar que llegue a nuestros alumnos el famoso bullyng” comentó el profesor, Alejandro Madrigal, director de este plantel educativo.
Estamos en una escuela tranquila, los niños se ponen a trabajar, hay una excelente disciplina, buena convivencia y todo eso, dijo el maestro, a los padres de familia que están haciendo su parte “y nosotros estamos contentos porque también hacemos lo que nos corresponde trayendo a nuestro espacio, esa escuela de valores” dijo el profesor, muy emocionado, mientras se escuchaba el murmullo de los alumnos en las aulas interactuando con sus profesores.
Cabe mencionar, que el profesor, Alejandro, está a dos años de jubilarse, fue director también de la primaria, Jaime Torres Bodet, de este mismo fraccionamiento, donde durante su estancia, se lograron primeros lugares en la prueba ENLACE, gracias a la dedicación de sus entonces profesores que bajo su dirección se realizaron actividades educativas y culturales muy significativas para los profesores y el alumnado, ahora, él es director de la Héroes del Bicentenario, donde junto con los padres de familia y sus profesores, la han convertido en una escuela de calidad.
En relación a que en esta escuela el bullyng no existe, comentó “cuando detectamos algún incidente, inmediatamente lo abordamos. Tenemos un reglamento que fue firmado por los padres de familia y simplemente lo aplicamos y ellos están de acuerdo. Entonces, queremos prevenir y fomentar la buena convivencia resaltando los valores como la honestidad, el respeto, la justicia y la equidad, entre otros de gran relevancia para la formación de un buen ciudadano, dijo el profesor.
En esta escuela, agregó, “siempre hemos hablado abiertamente de que todos somos iguales, todas las religiones, todo el color de piel, estatura, aquí en esta escuela todos somos iguales y no aceptamos que haya, ni burlas, ni ataques a los niños o personas que son diferentes, estamos trabajando en que en esta escuela no exista la discriminación, al contrario, esa diferencia que tenemos, hay que aprovecharla para fortalecernos; lo que a uno le falta, otro lo tiene, las cualidades que tiene uno le pueden servir al otro, es un complemento, somos un complemento” dijo finalmente el profesor que ya se empieza a preparar para su jubiliación.