De cara al Tianguis Turístico México 2012, cuadrillas de trabajadores de la industria de hoteles delimitan obra en avenida de ingreso
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
De cara al Tianguis Turístico México 2012, cuadrillas de la industria de los hoteles delimitan obra en avenida de ingreso.
Desde hace escasos días, que hay obra en avenida de ingreso Francisco Medina Asencio, principalmente en las laterales y sobre el camellón.
Pero no es obra ni trabajos al cien por ciento del ayuntamiento que preside Salvador González, sino que también participan empleados de la industria hotelera.
A raíz de que en el pleno de ayuntamiento no se aprobó la cantidad de 10 millones de pesos, como producto de lo que sería una línea de crédito bancario, que sería pagado más allá de la presente administración, esto es, del mes de septiembre de este año, que es cuando fenece el trienio, los hoteleros que habían propuesto al primer edil tal medida a costa del erario público y de los ciudadanos, decidieron cooperar con mano de obra y materia prima para embellecer la avenida de ingreso a este destino.
Así en entrevista hace días con el directo de obra pública municipal, Víctor Hugo Fernández Flores, destacó que si el pleno de ediles no autorizaba el crédito por varios millones de pesos, esta dependencia haría parte de los trabajos con lo que tuviera en bodega.
En tanto, en reunión del Fideicomiso de Turismo y de la Oficina de Convenciones y Visitantes, OCV, dio cuenta de iniciar aspectos y obras para no quedar atrás con respecto a la Riviera Nayarit que desde hace meses trabaja en lo que le toca de embellecimiento e infraestructura que deberá lucir a partir del 25 de marzo de este año.
En esta fecha, Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit, deberán lucir una nueva cara a los visitantes nacionales e internacionales, al dar inicio el Tianguis Turístico México 2012, que ambos destinos tienen como sede.
En esta franja de ingreso, hay cuadrillas de empleados que fijan el límite de embellecimiento de la avenida, tales marcas como Sheraton, Fiesta Americana, Holliday Inn, entre otros, como la Asociación de Residentes de Marina Vallarta A.C. que realiza trabajos de mantenimiento en la parte de la avenida de ingreso a la altura de la escultura de la ballena.
Con esto se demuestra que no todos los entes de gobierno e iniciativa privada, aunque lo griten a los cuatro vientos, están en la misma sintonía, dejando entrever que todos dependían de los diez millones de pesos, que se obtendrían de una línea de crédito ante una institución bancaria pagadera más allá del mes de septiembre, tiempo en el que termina el gobierno de Salvador González.