Hubo Cambios en los Diez Centros de Salud de Bahía

A partir de esta primera semana de febrero, hubo cambios de médicos pasantes en 10 centros de salud del municipio. La Coordinación de Servicios de Salud, da a conocer a la ciudadanía que tiene nuevos médicos procedentes de las universidades; Lasalle y Guadalajara. Los Consejos de Salud y delegaciones en Coordinación con Servicios de Salud, remozan sus unidades médicas.

Por Paty Aguilar

Hubo cambios de médicos pasantes en 10 centros de salud del municipio, así lo informó la psicóloga, Gloria Francisca Cuevas, coordinadora de Servicios de Salud en Bahía de Banderas. Dio a conocer que la ciudadanía cuenta ahora con nuevos médicos procedentes de las universidades; Lasalle y Guadalajara. Poco a poco los centros de salud de Bahía de Banderas están tomando forma. En conjunto con la Coordinación de Servicios de Salud y la atención institucional que de manera responsable está brindando la Secretaría de Salud de Nayarit, presidida por el ingeniero, Oscar Villaseñor Anguiano, contagiados por este entusiasmo, los ciudadanos también se han interesado en apoyar estas unidades médicas que ya las empiezan a sentir como suyas.

En las últimas semanas se ha observado la participación de ciudadanos que en conjunto con la Secretaría están apoyando sus centros de salud, como son los casos de las delegaciones de Sayulita y Valle Dorado. En Sayulita, vecinos y asociaciones civiles han hecho donaciones de herramientas médicas como un estetoscopio y un termómetro digital para bebes, así como pintura para remozar toda la unidad, entre otros, todo ello en coordinación con el delegado, Héctor Piña. Y en el caso del centro de salud de Valle Dorado, los del consejo de Salud, se han encargado de recibir a su nuevo médico y apoyar también de diversas maneras a su unidad médica.

Durante el mes de enero 2013, la licenciada, Gloria Francisca Cuevas, dio a conocer que la dotación de medicamentos para las unidades médicas poco a poco ya se estaba regularizando. Cabe recordar que la desatención en este rubro de la salud decayó luego de la crisis que se desató durante la gestión de Omar Reinoso, como Secretario de Salud en el sexenio de Ney González. Fue a partir de la nueva administración del gobernador, Roberto Sandoval Castañeda, con la llegada a la Secretaría de Salud del ingeniero, Oscar Villaseñor, en el último semestre del año 2012, así como con la llegada de la licenciada, Gloria Francisca Cuevas, al frente de la Coordinación de Servicios de Salud de Bahía de Banderas, que se empezó a observar orden, rumbo y coordinación entre centros de salud, hospitales, participación de consejos ciudadanos de salud y algunas delegaciones, como las mencionadas líneas arriba.