Así lo considero Néstor Gómez, director jurídico del sistema para el desarrollo integral de la familia, respecto a la huelga que encabeza Jose Luis L. García dirigente de uno de los sindicatos
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
La huelga que estallo este 25 de junio a las 5 de la mañana, en el sistema para el desarrollo integral de la familia por uno de los sindicatos, encabezado por José Luis L. García, es ilegal, informo el director jurídico de dicha institución, Néstor Gómez.
De hecho, este dia el DIF, llevo a un notario a las instalaciones ubicadas en el ex regional, sobre el libramiento carretero, para dar fe de las irregularidades en que se ha incurrido por parte de López García.
Este dirigente solamente cuenta con una copia de sus peticiones, pero ninguna orden oficial de la oficina del trabajo y arbitraje, son varias irregulares, dijo Gómez.
A decir del titular en el área jurídica del DIF, las pretensiones expresadas en el pliego petitorio, entregado por el líder de uno de los sindicatos, están fuera de toda proporción, principalmente en lo que se refiere a la reincorporación de 12 empleados que dijo, Lopez García, fueron despedidos al parecer de manera injustificada.
Así como el reclamo para que les paguen 87 mil pesos en adeudo de cuotas sindicales, 60 días de aguinaldo al año y 60 días por vacaciones, además de prestaciones.
Situación fuera de toda proporción, señalo el director del jurídico en el DIF Puerto Vallarta.
El estallido de la huelga fue a las 5 de la mañana de este martes 25 de junio en instalaciones del sistema para el desarrollo integral de la familia en el municipio de Puerto Vallarta.
Néstor Gómez fue entrevistado por este medio, estando el servidor publico en la capital del estado, viendo el asunto de este movimiento, el cual se ventila en la junta especial número 11.
Expuso que hasta las 14 horas de este lunes, el sindicato había promovido un estallido de huelga para este martes a las 5 de la mañana, pero en la junta no hubo acuerdo.
Por tal motivo esta huelga es ilegal.
Su pliego petitorio es incumplible.
Solamente hay que ver este documento que pide el sindicato, necesidades que no se pueden cumplir, el sindicato que dirige José Luis esta cerrado.
José Luis L. García es el secretario general del sindicato unico de trabajadores del DIF, que agrupa a 113 empleados.
Hay otro sindicato democrático que tiene a la mayoría de los empleados, que no apoya a quienes participan en esta huelga.
En el pleito petitorio no destacan el regreso de empleados que aparentemente fueron despedidos.
Por lo pronto, en instalaciones del DIF, hay banderas rojas y negras en señal de huelga y aunque hubo ciertos detalles para afectar, finalmente la ciudadanía y derecho habientes cuentan con la prestación de servicio y ayuda.