Huelga Legítima, Empleados Plantean Pliego Petitorio

Varios puntos petitorios plantea Jose Luis L. García, secretario general del sindicato único de trabajadores para el desarrollo integral de la familia afiliado a la CTM

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Son varios los puntos del pliego petitorio que hace a la autoridad correspondiente José Luis L. García, secretario general del sindicato único de trabajadores para el desarrollo integral de la familia, organismo afiliado a la confederación de trabajadores de México, CTM.

Pliego, considerado por el director del jurídico del DIF, Néstor Gómez , como fuera de toda proporción.

Algunos puntos ni siquiera son mencionados en este documento, como la reinstalación de 12 empleados despedidos recientemente.

Entrevistado sobre el tema, el dirigente de 113 trabajadores sindicalizados del DIF, señalo que su movimiento es legal y conforme a la ley.

Son justos reclamos de la base laboral, lo que diga Néstor es porque demuestra falta de conocimiento de este movimiento, dijo García.

Estos son los puntos que plantean en el pliego:

Se reconozca personalidad jurídica de la organización
Ocupe plantas de trabajo únicamente a empleados de este sindicato
Cumplan cláusula décima tercera del contrato
Aumento a todos los trabajadores 20% su sueldo
Entreguen a la organización 82 mil 823 pesos de compromiso de acuerdo con la cláusula XXII del contrato
Cumplan cláusula IX del contrato
Afilie a trabajadores al servicio del IMSS
Cumpla cláusula XIV del contrato acerca del servicio médico
Dotación de uniformes
Cobros por estancia de los hijos en CADIS
Incremento al tabulador de salarios
Más días de periodo vacacional
Importe de salario por 60 días
Aguinaldos conforme a la ley
Que se afilie a todos los trabajadores al seguro social pagando cuotas
10 mil pesos mensuales para gastos administrativos
Entreguen vales de despensa
20 mil pesos a familiares de trabajador que fallezca
Seguros de vida por 300 mil pesos
Importe de 40 días de salario a trabajador separado de sus funciones
Obligación del patrón de ingresar al sistema de ahorro para los trabajadores