Impacto Negativo, el Retraso en Impartición de Juicios Orales

* El retraso en la puesta en marcha de la infraestructura y la impartición de los juicios orales, tiene un impacto negativo ante la sociedad.

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Alumnos universitarios, afirmaron hoy que existe un impacto negativo ante la ciudadanía, por el grave retraso en la edificación de nuevo inmueble e impartición de los juicios orales en Puerto Vallarta. Los cuales debieron haber iniciado este jueves 15 de enero, en el complejo que se construye afuera del penal de Ixtapa, obra inconclusa.

La nueva fecha programada para tal efecto es para el 15 de marzo de este mismo año, según acuerdo del congreso de Jalisco. Al respecto, Cesar Augusto Velasco Macías, presidente de la sociedad de alumnos de la división de estudios jurídicos del centro de ciencias sociales y humanidades, dijo a este medio, respecto a los juicios orales y nuevas instalaciones para tal efecto en Puerto Vallarta, que sufren un retraso, habrá un fuerte impacto a la sociedad y al proceso mismo de justicia.

Esta mañana frente a las instalaciones del penal de la delegación de Ixtapa, en donde se construyen estas salas de juicios orales y de justicia, las cuales sufren un retraso para dar arranque hasta dentro de dos meses, un grupo de alumnos de esa institución educativa universitaria, afirmaron también en voz de Macias, que la administración estatal que encabeza el mandatario Aristóteles Sandoval, simplemente no cumplió.

De acuerdo con el gobierno de Jalisco, era que el proyecto original era que este jueves 15 de enero del presente, fueran inauguradas estas oficinas con las salas y la practica de juicios orales y no fue así, ya que incluso en el congreso del estado, hubo un acuerdo que permite ahora haya nueva fecha hasta el 15 de marzo de este mismo año.

Para los estudiantes de la carrera de derecho y el vocero, Velasco Macias, es un duro golpe y criticaron faltó difusión. Esto representa que los sectores afectados, soliciten de manera directa a las autoridad, información certera. Sobre todo lo que ocurrirá en todo el estado de Jalisco, máxime que hay una nueva configuración en los distritos.

Demandan sea presentado un calendario, para que indiquen las fechas de inicio de cada proceso vía juicio oral en los distritos. Porque todo va en cadena, dijo el portavoz de los estudiantes quejosos.

El día de hoy, por ejemplo, tendría que arrancar en el distrito 8, en Puerto Vallarta, lo cual se sujeta hoy, «suben a pleno una fecha que permite la inauguración y ejecución de juicios orales se prologue dos meses más lo cual es improcedente».

Aquí las dudas radican que va a pasar con municipios con Tepatitlán y Lagos de Moreno, que se tiene programado inauguren estos mismos proyectos el 29 de mayo. Si la pausa en este distrito judicial afectará a otros circundantes, cuestionó. Si todo esto irá en cadena, al tiempo que indicó el entrevistado, están inconformes porque se entiende cuentan con un presupuesto en recursos programado.

Este no ha sido aplicado, para que haya, por ejemplo, una campaña de difusión eficiente ante la ciudadanía.
Sale esta información de manera aislada, pero no con un enfoque directo como campaña del gobierno Jalisco.
Tampoco se ha informado, acerca de las verdaderas causas por las que existe este serio retraso en materia de iniciar con los juicios orales aquí.

Además de los responsables por este retraso, no se informa absolutamente nada. Tampoco ha habido, dijo, un vínculo directo con los estudiantes de derecho para trabajar de manera directa en los juicios orales, como lo prometió el año pasado Aristóteles Sandoval.

El impacto directo ante la ciudadanía por este serio retraso, es la implementación misma de los juicios y seguirá habiendo vicios de corrupción y rezago, concluyó.