* Decidir integrarse a formar parte de estos talleres, es un paso al camino de la felicidad.
#NoticiasPVNayarit
Samuel Flores
La Secretaria de Salud en Nayarit, a través de profesionistas, ya dio inicio a la impartición de talleres para reeducar y eliminar la violencia en las familias; decidir a integrarse a formar parte de estos talleres, es dar un paso al camino de la felicidad y de progreso, informó la Psicóloga Sonia García Cienfuegos, encargada del servicio especializado de violencia familiar.
Entrevistada al respecto, dijo que su función es atender a mujeres que vivan en situación de violencia, por parte de sus parejas o alguien cercano a ellas. Para compartir las terapias individuales que se otorgan, se imparten también talleres de reeducación que permiten avanzar a un camino libre de violencia tanto en hombres como en mujeres, aunque los talleres son impartidos por diferentes facilitadores.
Dentro de lo que Sonia Trabaja, dijo que hay muchos focos rojos, porque algunas mujeres aunque viven una situación de violencia, no identifican esto como tal, piensan que violencia solo es aventones, jaloneos, o agresiones físicas, que traen consecuencias como moretones o cortadas; sin embargo la violencia se da dese un grito, descontrol de sus tiempos, actividades, celos reiterados, control de amistades, por ejemplo.
Algunos tipo de agresiones, genera pérdidas de auto estima y algunas personas ya traen antecedentes de violencia desde sus familias y vienen arrastrando ese problema y estos talleres, es precisamente para que identifiquen todos esos focos rojos, que son de alerta y que pueden muchas veces hacer que la violencia vaya en aumento. Con los talleres se les otorgan herramientas para que puedan tomar decisiones más acertadas y mejoren su calidad de vida.
Muchas veces las mujeres sufren agresiones, llaman a la policía y cuando ven que se van a llevar al esposo, renuncian a la acusación, pero esto sucede porque están metidas en un círculo de violencia, hay momentos de tensión donde se van acumulando este tipo de explosiones, pero están, tan metidas en el daño, que tienen miedo a dar un paso y tomar decisiones, de una forma empoderada y dispuestas a enfrentar la situación.
La psicóloga, invitó a las mujeres que sufren violencia, a que se atrevan a dar este paso, donde se les otorgan varias opciones; para esto es necesario acudir e informarse de la atención al Centro de Salud Mental CESAME de Tondoroque, si son 10 a 20 mujeres, se les puede otorgar el servicio en grupo y en los casos especiales de manera individualizada, una vez que sea evaluada, para conocer el tipo de ayuda que requiere.
La Trabajadora Social, es quien se encarga de hacer la detección y la canaliza a psicóloga, para que las personas que son violentadas, sean tratadas y avancen con rumbo a la felicidad, tanto de la persona violentada, como de sus familias, así como de quienes están a su alrededor, agregó.