El encargo lo hicieron a Jesús Rodríguez Campoy, titular del tránsito municipal
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Jesús Rodríguez Campoy trabaja para impedir que transiten en franja turística y de hoteles camiones doble pipa cargados de combustible.
Se trata de una medida que se ha venido trabajando desde hace tiempo, para que en Puerto Vallarta, además de regular la instalación de gasolineras no transiten este tipo de camiones que son un verdadero peligro.
El encargo fue para el titular de tránsito, Jesús Rodríguez Campoy, quien recibió la instrucción de parte de los integrantes de la comisión de protección civil, que sesionó este martes por la mañana.
Ya desde hace tiempo que entró el tema el frente mexicano pro derechos humanos, que encabeza María Nicolasa Reynoso, para atacar este tema en el que también como se dijo en su momento, permea la corrupción entre empresarios y gobiernos, para almacenamiento clandestino de tanques de gasolina y de transporte de diesel.
El antecedente que se tiene en otras ciudades son accidentes con fatales consecuencias para la población, primero con la instalación de gasolineras en lugares de riesgo, esto es, cerca de fraccionamientos en los que se carece del permiso y la licencia correspondiente para operar.
Cerca de las iglesias, escuelas y de una gas con otra, esto ha permitido que en Puerto Vallarta, de la mano de la comisión de protección civil que preside la regidora de Movimiento Ciudadano, Susana Carreño, se llegue a tener un control irrestricto del control del combustible, así como de su transportación mediante enormes camiones de dos pipas que transitan en el centro de la franja turística y hotelera de la ciudad.
La primera opción que presentó Campoy en esta reunión fue que estaba recabando la información de un banco de datos de las empresas que envían desde Guadalajara o de otras ciudades del interior de Jalisco a Puerto Vallarta este tipo de unidades.
Situación que le refutó la regidora Carreño en el sentido de que las cosas son más sencillas si se busca la información desde Puerto Vallarta con las empresas aquí instaladas.
Es hacer un padrón y girar circulares para que se abstengan de transitar esos tracto camiones de doble remolque cargando distintos tipos de combustible.