La imprudencia de motociclistas y el pésimo estado, así como falta de señalamientos en la carretera 544 a Ixtapa, bajo jurisdicción de Gobierno del Estado, es la fórmula mortal para accidentes con fatales consecuencias
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Fórmula mortal en carretera a Ixtapa, cobra vidas.
El binomio de la imprudencia al manejar aunado al pésimo estado de la carretera 544, rumbo a esa delegación, es la fórmula mortal para ocasionar accidentes con fatales consecuencias como el pasado fin de semana, cuando el conductor de una motocicleta perdió la vida.
Fueron dos causa, el exceso de velocidad y el estado de dicha vía.
Al hacer un recorrido esta mañana, para conocer de nueva cuenta el estado de la carretera, se pudo constatar la gran cantidad de hundimientos que existen y que al reducirse a un carril para transitar un pequeño tramo se convierte en una mortal pesadilla.
Principalmente para conductores de automóviles quienes deben adivinar la zona donde se ubican baches y aproches, que resultan trampas fatales.
Existen hundimientos difíciles de detectar, lo que a la postre son factores de accidentes.
Esta carretera del tramo que comprende de la delegación de Las Juntas, a la de Ixtapa y Las Palmas corre a cargo del gobierno del Estado de Jalisco, que a través de la secretaría de movilidad, con representación aquí de Gustavo Ulloa, poco o nada han hecho en materia preventiva o de inspección.
A lo largo del tramo no existe ninguna patrulla de movilidad Jalisco haciendo sus recorridos de supervisión.
Actualmente existen diversos trabajos inconclusos, en los que tampoco hay la debida señalización, sobre todo de noche, para advertir a los conductores de cualquier tipo de unidad, respecto a tramos inconclusos.
Hay zonas en las que existe también el abandono de la obra por parte de cuadrillas de empleados.
Incluso se ha llegado a observar a trabajadores quienes realizan tareas de limpieza a un costado de la carretera con una ínfima cantidad de conos color naranja, como signos de advertencia.
El amontonamiento de tierra, lugar donde fue el accidente de anoche, en el que murió instantáneamente un motociclista, ha sido el más claro ejemplo, de lo que no se debe hacer como medida preventiva, falta de señales contundentes.
Aunque también cabe señalar que la imprudencia y exceso de velocidad de los conductores de motocicletas de noche es frecuente y causal de que ocurran accidentes con fatales consecuencias.