La reforma fiscal, que entre otros, iba dirigida a empresas agrícolas transnacionales, afecta directamente al bolsillo de los productores agrícolas en pequeño, en Bahía ya lo están resintiendo.
Por Paty Aguilar
A partir de la Reforma Fiscal aprobada durante el mes de diciembre 2013, desde el 1 de enero 2014, los agricultores empezaron a pagar impuestos en la compra de los agroquímicos, los cuales no estaban grabados. Productores agrícolas de Bahía de Banderas, ya resienten este golpe a sus bolsillos, se trata de aumentos de impuestos de acuerdo al grado de toxicidad de los agroquímicos, según informó el ingeniero, José Luis Aréchiga Ávalos, productor y asesor agrícola en este municipio.
Este impuesto que se denomina especial, dijo, fueron destinados por las cámaras legislativas para que empresas agrícolas transnacionales, como Monsanto y otras que no pagaban impuestos en los agroquímicos, pero como siempre, señaló, a quienes está impactando fuertemente es al último eslabón de agro mexicano, que es el agricultor en pequeño, como es el caso de Bahía de Banderas y de todo el país, por supuesto, comentó.
Explicó que los agroquímicos se clasifican en cuatro grados de toxicidad etiquetados por colores, de esta manera, los agroquímicos que tienen la banda roja, estos pagarán el 4 por ciento de impuesto, los de banda amarilla, pagan el 3.5 por ciento, los de banda azul, pagan el 3 por ciento y el grupo de agroquímicos y fertilizantes que están clasificados con banda verde, no pagan impuesto, en este grupo, dijo se encuentran todos los orgánicos, fertilizantes, foliares, hormonas vegetales, entre otros, como las semillas que tampoco pagan impuesto.
Los agricultores locales están ya sintiendo los estragos de este impuesto a partir del 1 de enero, porque las tiendas de agroquímicos en sus programas fiscales ya vienen establecidos los cobros de estos impuestos especiales y todos estos productos, los cuatro grados de toxicidad, son muy necesarios para todos los agricultores, ya que se trata de insecticidas y fungicidas utilizados en todos los cultivos. Finalmente, comentó que esperan que lleguen beneficios por otro lado a los productores, porque de inicio, concluyó “nos está pegando muy duro, sobre todo ahora que tuvimos grandes pérdidas con el cultivo de la sandía”.