Familias en la delegación de Las Juntas, denuncian que el IMSS, impuso una serie de multas estratosféricas en construcciones de familias de escasos recursos económicos
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Personal notificador del instituto mexicano del seguro social, IMSS, impone multas estratosféricas en construcciones de familias de escasos recursos económicos.
Aducen que si de por sí, de todo las familias pagan impuestos y a los ricos nada les hacen, los gobiernos a través de sus institutos cobran excesivas multas a los que menos tienen.
En la delegación de las Juntas, recientemente trabajadores del seguro social, iniciaron una serie de inspecciones en casas y construcciones en donde considera se están violentando los estatutos y la legalidad.
Una de estas personas, quien se animó a denunciar los hechos es Zenaida Chávez López, quien resume, “prefiero tumbar mi cuarto que pagar más impuestos y multas, que me embarguen”, retó al IMSS.
Hace tres años construyó un cuarto en su propiedad y a la fecha que se agrega un miembro más de su familia, decidieron echar mano para hacer algunos trabajos.
Entre estas actividad enjarrar y colocar un piso, hace unos días pasó por el domicilio personal del instituto mexicano del seguro social, IMSS, se trata de una obra que no es nueva, pero estos trabajadores creyeron que sí.
Se les demostró con diversas fotografías que ese cuarto ya tenía varios años atrás de haberlo terminado.
Los inspectores le dejaron una notificación, al respecto la afectada – dice en entrevista-, que pide una plática con el subdirector del IMSS, Javier Bravo Carbajal.
Acude a su oficina y la atiende, ella en estado de embarazo, recibe el comentario del ex alcalde en el sentido de que “no te espantes pero la multa es de 25 mil pesos”.
Es injusto, lo anterior contraviene lo que promulgan los gobiernos de que la gente merece una vivienda digna, pero es lo contrario pues de lo que se trata solamente es de cobrar a los que menos tienen.
Bravo le pidió a esta persona hiciera un escrito de auto construcción y verían el asunto de que la multa no fuera elevada.
A los 5 días, recibe una llamada y notifica que la multa se redujo a 10 mil pesos.
Hoy me dicen que cualquier construcción que tenga menos de cinco años, es objeto de multa, “esto es injusto ni siquiera me dieron notificación alguna, este señor apenas va entrando y ya mostró el cobre, como dejó el municipio de Puerto Vallarta, sin dinero”, aseguró.
Refiere la afectada que no personal trabajando en la obra de su propiedad, “aquí en Las Juntas van al menos tres casos similares de multas injustificadas”, relató la entrevistada.
En una casa que se ubica en la esquina de la plaza en Las Juntas, el IMSS notificó que hay una multa de 28 mil pesos, asegura la Zenaida.
La construcción en cuestión es de apenas el 2010, y se está manejando una multa estratosférica, solamente es un cuarto de 5 x 6 metros.
El cuarto, disputa del IMSS ni siquiera está terminado, “si tuviera los 25 mil o 10 mil pesos a la mano ya lo hubiera invertido aquí, pero no hay dinero y luego con estas multas”.
“Por eso nadie cree hoy que los gobiernos prometen viviendas dignas, cuando en la práctica solamente sacan dinero de los que menos tienen”.
Javier Bravo solamente la atendió una vez, las siguientes con personal de auditoría, el recado es que el IMSS hace valer lo que la ley establece.
Esta persona aseguró que no firmará ningún papel y si la quieren embargar, como ya amenazaron, “que lo hagan, pero yo no voy a pagar”.
“Prefiero tumbar el cuarto que pagar multa si me quieren llevar a la cárcel que lo hagan”, concluyó.