* En Puerto Vallarta, aumentan los casos «in fraganti» de conductores que manejan mientras usan el teléfono celular y de quienes circulan en bicicleta durante la madrugada, sin las mínimas medidas de seguridad.
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
En Puerto Vallarta, aumentan los casos «in fraganti» de conductores que manejan mientras usan el teléfono celular y de quienes circulan en bicicleta durante la madrugada, sin las mínimas medidas de seguridad. Las medidas preventivas no han dado resultados en un corto plazo, desde hace varios años, cuando comenzaron a darse estos hechos con mayor frecuencia.
La subdirección de tránsito municipal, dirigida por Jesús Rodríguez Campoy, no ha dado seguimiento a los programas y operativos de rigor durante la semana, para levantar infracciones a aquellas personas quienes no respetan manejar sin el uso del celular. Plasmado en el reglamento municipal, esta es considerada una grave falta pues ha ocasionado ya bastantes accidentes automovilísticos, con fatales consecuencias.
Pero el mensaje no fluye ante el grueso de la sociedad, pues es constante que frente a los elementos de la corporación, pasan camioneros y automovilistas, violentando este reglamento municipal de tránsito y no pasa nada. Ni siquiera una recomendación o de advertencia en los lugares donde se localizan los de la policía de tránsito.
Todavía hace algunos años, esa misma corporación realizaba operativos, para revisar principalmente que los consultores usaran el cinturón de seguridad. Era de llamar la atención que los agentes instalados en el semáforo peatonal de la presidencia municipal sobre el paseo del malecón, realizaban detenciones y levantaban folios en señal de prevención.
Ahora no hay ni siquiera cursos ni platicas preventivas para niños de distintos planteles educativos que reciban instrucciones viales. Además de estos detalles, últimamente en este destino se han presentado casos más frecuentes de ciclistas, que circulan a media noche o en los albores de la mañana cuando todavía hay oscuridad.
Circulan sin luces preventivas, cascos y medias de seguridad, los automovilistas, urbanos y camiones de transporte de material pesado no los ven, factor de riesgo en el que la autoridad debe tomar cartas en el asunto.