* Piden a Peña Nieto reconsidere su Iniciativa con la que se reformó la Ley de Salud que establecerá en Reglamento de dicho rubro el acotamiento de categoría académica para esta importante profesión, es decir, la Licenciatura en Enfermería se acota a nivel técnico.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit.com
Más de 300 enfermeras y enfermeras de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta que laboran en instituciones médicas públicas y privadas celebraron el Día de la Enfermera con una manifestación de inconformidad contra la iniciativa que presentó el presidente, Enrique Peña Nieto, para reformar la Ley de Salud, en la cual, como producto de la misma en el Reglamento para el sector salud, se establece a partir de este año 2015 que la Licenciatura en Enfermería quedará a nivel técnico, motivo por el cual desde el año pasado a nivel nacional se han presentado manifestaciones de esta naturaleza donde piden a Peña Nieto reconsidere su iniciativa.
Alrededor de las 9 de la mañana de este 6 de enero 2015 Día de la Enfermera, desde el crucero del Pitillal en Puerto Vallarta sobre la carretera 200 realizaron una caminata más de 300 enfermeras y enfermeros portando mantas y cárteles alusivos a su inconformidad por la reforma a la Ley de Salud que reduce su profesión a nivel técnico.
Entrevistada al respecto una de las enfermeras, manifestó que se invitó al gremio de enfermería de ambos municipios para realizar una marcha pacífica para manifestar su inconformidad en relación a que se les desconoce como profesionistas, sin embargo, dijo, la licenciatura la cursaron en 4 años al igual que muchas otras licenciaturas, incluso, dijo, hay compañeros que tienen maestría, doctorado y especialidades y no se les reconoce como tal.
Reconoció que ya los acuerdos para la reforma de salud están firmados, sin embargo, señaló “queremos invitar al presidente, a los diputados y senadores que tomen en consideración que somos profesionistas; el estar al pendiente y atención de una persona es nuestra razón de ser, son vidas humanas con las que trabajamos, no es cualquier material que se puede tirar y desechar».
«Es formación académica de largos años como para que no se nos reconozca que somos profesionistas”
Producto de esta iniciativa, dijo “se pretende ya no darnos la oportunidad de crecimiento laboral y profesional. Desde una enfermera auxiliar hasta una licenciada en enfermería vamos a tener los mismos sueldos y los mismos puestos, al menos eso es lo que entendemos va a pasar porque todavía no tenemos bien claro cómo se va a proceder porque nos dicen que va a haber universalización en salud y la formación académica no se va respetar, al menos a los de nuevo ingreso si se tiene claro que a ellos si les va afectar directamente” concluyó.
Cabe mencionar que también marcharon estudiantes de enfermería de escuelas públicas y privadas y conforme avanzaba la columna hasta la plaza del centro de Puerto Vallarta se iban incorporando más enfermeros y enfermeras, sin embargo, dieron a conocer que ninguna área de las unidades médicas de la región se quedaron sin el servicio de enfermería.