Casas Geo ha entregado algunas casas en Valle Marlin de San Vicente, sin tubería, sin filtro de agua prometido, paredes agrietadas, barda perimetral frágil del Kinder, entre otras irregularidades. Los vecinos denuncian el incumplimiento de esta constructora
Por Paty Aguilar
Se multiplican los problemas de vivienda para los vecinos que compraron a través del INFONAVIT una casa habitación en el fraccionamiento Valle Marlín, construido por el Grupo Casas Geo, una empresa que ha incumplido con lo que se comprometió al momento de embaucar a más de 700 familias que ya habitan en este desarrollo habitacional ubicado en zona de riesgo aledaño al arroyo de Las Mesas en las inmediaciones de la comunidad de San Vicente.
Vecinos inconformes dieron a conocer una serie de irregularidades que presentan sus casas, entre ellas, la falta de conexiones de tubería para canalizar las aguas jabonosas de sus lavadoras y patios, mismas que van a dar a la calle y en caso de los multifamiliares, que son de tres plantas, en la casa de abajo, estas aguas jabonosas se arremolinan en su patio, generando molestias a sus moradores, se trata de pues de obras de construcción de bajísima calidad que no fueron debidamente revisadas por el área correspondiente del INFONAVIT para dar la carta de habitabilidad y lo mismo ocurrió con la Dirección de Desarrollo Urbano y el OROMAPAS, que no fueron capaces en su momento, en el trienio anterior, de obligar a esta constructora Casas Geo a cumplir con la normatividad básica de construcción.
Hoy, estas familias que en su mayoría son personas que viven de su trabajo diario, están impedidas económicamente para denunciar a esta poderosa constructora por fraude, ya que se requiere de contratar abogados para ir a los tribunales y enfrentarse con el poderío económico y político que representa esta empresa, es decir, estas familias se encuentran en estado de indefensión, es por ello, que exigen al Ayuntamiento de Bahía de Banderas que intervenga ante esta constructora y la obligue a cumplir con las normas mínimas de construcción y seguridad para sus casas, así como el saneamiento de su fraccionamiento y que detenga la construcción de más casas hasta que Casas Geo cumpla con las familias que ya habitan el lugar.
Según narraron los vecinos, muchas casas presentan grietas en sus paredes, algunas es solo en el enjarre, pero en otras también está quebrado el concreto y lo mismo pasa en algunas banquetas e incluso vialidades. Además, la barda perimetral del Kinder que apenas fue entregado a los SEPEN, con tan solo tocarla, se mueve con facilidad con el riesgo de que en cualquier momento se pueda derrumbar. Esta secretaría, de manera irresponsable recibió el inmueble sin supervisar la construcción, es decir, a ningún funcionario público de los tres niveles de gobierno que tienen la obligación de supervisar este tipo de obras, no les importa la seguridad y bienestar de estas familias que se endrogaron por 20 años para pagar entre 265 y 306 mil pesos que costaron sus casas. Ante tantas irregularidades, los vecinos dieron a conocer que poco a poco se están organizando para llevar a cabo acciones que obliguen a las autoridades a actuar contra la empresa Casas Geo.