Incrementó de 1 a 4, Detención de Menores de Edad Infractores

* Alfredo Medina, informó que va aparejado creciente número de autos y casas habitación, así como la relación con la venta de drogas al menudeo

NOTICIASPV

El número de jovenes menores de edad infractores se elevó de 1 a 4 por semana, aparejado con el dato de robo a casa habitación y de autos, así como la relación cada vez más temprana a las actividades del narcotráfico.

En entrevista, se supo que se ha incrementado el número de menores de edad infractores, de 1 a 4 hoy en día, confirma Alfredo Medina, titular de UNIDIS.

Anteriormente era en promedio 1 por semana, el menor de edad que caía en los separos del consejo tutelar para jovenes infractores, hoy son tres veces más por semana.

Además, existe el detalle de que varios de ellos están integramente ligados a actividades de

narcotráfico.

Esta situación provoca también un aumento de los hechos delictivos como el robo de autos y en casas habitación.

El funcionario explicó a este medio, que son más los menores quienes están delinquiendo mucho, por falta de espacios porque hay reporte de abandono de los estudios, por ejemplo.

Buscan la manera más fácil de vivir como es emprender actividades ilícitas como el robo.

El tráfico de drogas es otro de los hechos en los que están cayendo cada día más jovenes.

El narcotráfico ha absorbido las actividades de los menores de edad, quienes caen fácilmente en las redes de estos hechos.

Es lamentable que las autoridades de los tres niveles de gobierno, no les estén apostando a mejores condiciones educativas y de empleo, eso genera también que cada vez más los jovenes caigan en las adicciones y los hechos delictivos.

Se están manifiestando las inquietudes de los jovenes a edades entre los 14 y los 16 años de edad, refirió Medina, quien agregó, es el promdedio de vida de los chicos en buscar nuevas cosas de manera fácil.

Las estadísticas revelan que el robo a autos y casas habitación ha aumentado considerablemente en los últimos años en Puerto Vallarta.

En hechos perpetrados por jovenes infractores, dijo.

Hasta eso se trata de jovenes que no son delincuentes los que caen al UNIDIS, sino que se refieren a aquellos que están en franco ingreso a la delincuencia son aprehendidos «in fraganti».

Esto es que, por semana aumentó el número de jovenes infractores detenidos menores de edad ede 1 a 4, refirió el titular.

Cabe destacar que esta situación se da en el contexto, de que a nivel nacional y regional se vive un clima de inseguridad, problema al que las autoridades de los tres niveles de gobierno no han querido ver y por el contrario, piden no maximizar eventos violentos que ocurren.

�GtaX�� (�E ma que la única forma en la que la organización que alguna vez lideró Osiel Cárdenas Guillén y que ahora está en manos de Jorge Eduardo Costilla Sánchez «El Coss» sobreviva en el largo plazo será como socio minoritario del cártel de Joaquín «El Chapo» Guzmán.

La vulnerable posición del cártel del Golfo los ha llevado a adoptar medidas desesperadas. Por ejemplo, sus células a lo largo de la frontera con Estados Unidos han recibido la orden de proteger los cargamentos de droga a toda costa, cuando la práctica era la de abandonar los cargamentos de narcóticos cuando se veían acorralados por autoridades de EU.

CarE�lS@J (�E El único tema tratado entre ellos fue el apoyo solicitado al representante americano para la construcción del Santuario de los Mártires, dada su condición de católico, apoyo que jamás se recibió», aclaró.

Respecto a los señalamientos contra la izquierda y Andrés Manuel López Obrador, la arquidiócesis defendió al purpurado: «Al Arzobispo de Guadalajara, Cardenal Juan Sandoval Íñiguez, no le interesa intervenir ni involucrarse en los asuntos políticos del país. De esto mismo, puede dar cuenta el Sr. Andrés Manuel López Obrador, por las ocasiones en las que se ha entrevistado con el purpurado, a petición del mismo López Obrador. Entre ellos siempre ha existido una relación de respeto mutuo».

Y puntualizó: «El jerarca católico, valora el trabajo de la izquierda, necesario para el debate político en la Nación, aún, sin concordar en algunos puntos».