Indígenas Náhuatl Discriminados para Muestra Decembrina

Del 5 al 20 de diciembre habrá muestra indígena, pero no están siendo convocados todos, denuncian

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Del 5 al 20 de diciembre habrá muestra indígena en la explanada de Hidalgo, pero un grupo perteneciente a la comunidad Náhuatl, ha sido marginado del gobierno de Movimiento Ciudadano que encabeza Ramón Guerrero.

Oscar Fernández, representante de la comunidad Nahuátl en Puerto Vallarta denunció marginación del gobierno de Ramón Guerrero, pues los han excluido de participar en la muestra indígena del mes de diciembre.

Esta muestra programada del 5 al 20 de diciembre de este año en la explanada del Hidalgo, solamente contempla a cierto sector del mundo indígena aquí.

Con experiencia de más de 20 años en Puerto Vallarta, dijo que la presencia de la etnia Náhuatl originarios del estado mexicano de Guerrero, les representa en este tipo de eventos mercado, venta y muestra de artesanía para los residentes, turistas nacionales e internacionales que abarrotan el fin de año este destino.

Dijo que el año pasado en la edición 2011, tuvieron apoyo de última hora con un número considerable de toldos a su disposición, pero este año a la vuelta de la esquina con la muestra, no ve claro, y sienten hay favoritismo hacia un grupo de indígenas en particular.

Hoy se sienten desplazados por quienes llevan las riendas del grupo que aglutina a los indígenas de Puerto Vallarta.

Su principal petición que hacen al regidor priista Adrián Méndez, es que les den un número considerable de toldos para establecerse en la explanada del Hidalgo.

Los espacios ya están distribuidos, son 35 y con 10 que les puedan otorgar se darán por bien servidos.

Para este evento de mediados del mes de diciembre, no hubo convocatoria pública de participación, y como esperan que este gobierno de Movimiento Ciudadano, escriba una nueva historia para el municipio de Puerto Vallarta, tal parece que la historia solamente se está repitiendo, dijo Secundino.

Señaló que en total son 250 familias de por medio, que dependen de este tipo de eventos, señaló el representante de la comunidad Náhuatl.

En parque Hidalgo entran 35 toldos y no tenemos nada seguro, lamentan, queremos que se nos confirme nuestra participación.

De estas actividades, dijo que se mantienen las familias, del comercio venta de sus artesanías a los visitantes locales, nacionales e internacionales.