Indispensable Fomentar Interés de Alumnos en Ciencia y Tecnología

Puerto Vallarta, sede de Encuentro de Emprendedores en Bachillerato de Prototipos en Ciencia y Tecnología

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Autoridades educativas coinciden, es indispensable fomentar el interés de alumnos de los bachilleratos en Jalisco, para temas de ciencia y tecnología.

En este contexto, Puerto Vallarta es sede de Encuentro de Emprendedores en Bachillerato de Prototipos en Ciencia y Tecnología en Jalisco.

Juan Manuel Álvarez Pérez, encargado de despacho de la subdirección de enlace Jalisco, para este tipo de proyectos, dijo a este medio, que el evento de hoy en Los Arcos del Malecón en Puerto Vallarta, es muestra de la representación de los talentos educativos de alumnos de nivel bachillerato, para presentar proyectos tecnológicos y científicos.

Cada plantel en la entidad procede a presentar prototipos de cualquier índole, como una muestra de que se está trabajando para innovar en diversos sectores.

Son temas diversos como cuestiones hidrológicas, técnicas, científicas, químicos, electrónicos, microbiológicos, de las distintas carreras que se ofertan en los talleres y materias en las diversas escuelas técnicas.

Son proyectos que van innovando los alumnos, con la asesoría de sus maestros, estos van elaborando estos prototipos y luego son presentados los proyectos a concursos como este que agrupa la participación de 16 escuelas.

El objetivo es que algunas personas de la iniciativa privada, se interesen por estos prototipos para financiarlos y salir adelante, así como fomentar el interés de los alumnos por la ciencia y tecnología.

Lo ideal es que haya más interés de parte también de las propias autoridades educativas de los tres niveles de gobierno.

Por otra parte, es importante mencionar que Puerto Vallarta es sede de un Encuentro de Emprendedores de Prototipos a nivel Preparatoria en la entidad, para luego participar en el ámbito nacional, informó el director de servicios educativos en la región costa norte, DRSE, Roberto Palomera.

Es la participación en el sector de la tecnología, en la investigación que representa que los alumnos sean emprendedores en todos los sectores.

Este tipo de eventos iniciaron hace 16 años por parte de la dirección general de educación tecnológica industrial lo que es el DGTI, así como en los CBTIS, CECYTEJ, todo lo que tenga que ver con este marco conceptual, señaló.

El director de la DRSE, en entrevista con este medio, luego de la inauguración del certamen, llevado a cabo la mañana de este jueves en la parte del teatro Los Arcos en el malecón de Puerto Vallarta.

Estos encuentros se llevan a cabo en centros municipales y regionales donde los planteles participan para lograr lugares en el ámbito nacional.

De estos encuentros salen los mejores expositores, con mayores talentos donde haya iniciativas que llamen la atención.

Son los prototipos 2014, que deben presentar para poder participar y llegar muy lejos, contando siempre posibles apoyos por parte de la iniciativa privada.

Es un concurso en el que mediante un jurado, se eligen para quienes asistan al evento nacional y pelear así, en ponencias y certámenes internacionales, como el más reciente de un proyecto orgánico de alumnos del CBTIS 68 que presentaron en Colombia el año pasado.