No existe expediente de esta Obra en la Dirección de Obras Públicas. Al parecer la maquinaria que estaba trabajando en la obra es propiedad del anterior Director de Obras Públicas del ex Tesorero. Todo se va a investigar, garantizó el alcalde. La obra que tendrá un costo de 2 millones 268 mil pesos, inicia este lunes 20 de octubre 2014 y se termina en 4 0 5 semanas que el Ayuntamiento habrá de pagar al 31 de diciembre si la empresa contratada no se aparece hasta entonces.
Por Paty Aguilar
Este lunes 20 de octubre 2014, por acuerdo de Cabildo con votos por mayoría y a propuesta del presidente municipal, José Gómez Pérez, iniciara la obra del Porvenir que quedó inconclusa y que ya lleva 9 meses afectando a comerciantes y ciudadanos de bahía de Banderas. En Sesión de Cabildo del pasado fin de semana, el alcalde, José Gómez Pérez, dio a conocer a los regidores, una serie de irregularidades que esta registra de la cual no existe expediente en la Dirección de Obras Públicas, es decir, se trata de una obra fantasma, solo se tienen datos escuetos fuera de lo oficial.
El alcalde así se refirió a la problemática de dicha obra “A la llegada de nuestra administración empezamos a ver cada uno de las situaciones y obras en proceso para ver cómo se encontraban esas obras, qué avance físico, contra qué avance financiero, bajo que partida presupuestal, bajo qué rubro, tramo, Etc. Y de todas tenemos cierta información, donde esta que es un problema social, no solo del Porvenir, sino de todo un municipio y de la gente que nos visita, este es un problema desde mi punto de vista muy grave, pues bueno, nos hemos dado cuenta que en primer lugar en la Dirección de Obras Públicas no existe expediente alguno, ni persona que de información verás. Hay rumores de una cosa y de otra, pero lo que sí es cierto, es de que a nuestra llegada hubo gente trabajando ahí (en la obra) y fuimos a ver quiénes eran como autoridad y en otras ocasiones como ciudadanos para ver que información teníamos de ello y total, no hemos obtenido ninguna información verás.
Pero lo que sí es cierto, dijo “es que se le dio un pequeño avance y luego lo abandonaban, como que el hecho de que fuéramos a investigar –oye cómo se llama la empresa, quien te mandó, de quién es la máquina, quién es tu patrón? Cómo que los asustábamos y se retiraban. En estos días que les hicimos cierta presión, porque íbamos a ir al Porvenir y había que llevarles buenas noticias a las Fiestas porque el regidor está muy preocupado (Antonio Arreola) igual que nosotros debemos de estar. Bien, pues nadie daba información, pero ya checamos, pagos no se están haciendo, o que sea, una obra por el gobierno del estado, constatado, no. Entonces, hay algo aquí muy raro, pero lo que sí es cierto es que es un problema grave y ese problema yo creo que lo podemos solucionar, porque a este mes de iniciado nuestra administración, nadie se ha presentado a solicitar algún pago siquiera, nadie se ha presentado a que les estemos firmando en bitácora los avances, no hay un ingeniero, no hay alguien de Reglamentos de Obras Públicas del municipio que lleve bitácora de ello, no hay absolutamente nada” aseveró.
Bien, dijo el alcalde, “Esto nos preocupa bastante, lo peor, es que otra vez ya la abandonaron, entonces yo he decidido, si cuento con el respaldo de Cabildo, entrar al quite con esta obra de la cual ya el ingeniero de Obras Públicas hizo un análisis, un estudio respecto al costo y duración de esta obra en la cual, se necesitan 2 millones 268 mil pesos para terminar esa obra. Sería 480 mil pesos en concreto, sería un millón 788 mil por otros trabajos, como maquinaria, material de bancos, no sé. Y el trabajo se iniciaría el lunes (20 de octubre 2014) y yo me comprometo a diario, mínimo una vez al día ir a supervisar que esta obra ya no se detenga, que esta obra en el tiempo aproximado de acuerdo al trabajo que se va a realizar se termine, es decir, dijo, de 4 a 5 semanas estaría lista” garantizó.
Para hacer esta obra, explicó que la haría una empresa de la cual no dio el nombre, pero garantizó que esa era la cantidad que aportaría el Ayuntamiento a la empresa con recurso propio por el momento y ya después, si aparecía la empresa supuestamente contratada, se le obligaría a pagar esta cantidad, pero, aclaró, “si antes del lunes, se presentan reclamando que esa obra lo ganaron ellos, eso nos va a permitir que se acerque algún interesado y entonces indagar en qué términos se hizo este contrato que tiene un costo de 36 millones de pesos, cantidad, dijo, que está muy lejos del costo real y que la empresa tendrá que explicar. Hay cantidades impagables y hay cosas que se pueden medir, esta botella (puso como ejemplo) no puede valer lo mismo que un garrafón porque lo que estoy viendo es una botella de medio litro y ahí habrá que hacerse un estudio. Venían sobreprecios, habrá que hacerse un estudio, pero en cuanto a la solución de este problema… si la empresa no se aparece al 31 de diciembre, el compromiso será nuestro para pagarle a esta empresa que entró a la solución del problema con 2 millones 268 mil pesos aproximado con obra terminada, loza de concreto, terracería, base, banquetas, su machuelo, registros de descargas, pintura y señalización, la palabra aproximado me dice no más de un 10 por ciento, ni más ni menos.” Detalló.
Así mismo, José Gómez, refirió que se le había informado que al parecer la maquinaria que estaba laborando en la obra era propiedad del anterior director de Obras Públicas y tesorero “pues que miedo tienen de acercarse a uno verdad? Sean quienes sean, vamos a entrar nosotros si ustedes lo permiten y lo ven así, entramos a la solución” dijo a los regidores, quienes por mayoría de votos aprobaron la propuesta del alcalde, José Gómez Pérez.