Inicia Programa de Vacunación a Mascotas en Bucerías

A partir de este sábado 21 de julio 2012, se estableció en el Centro Cultural Rey Nayar de Bucerías, un programa semanal permanente de vacunación de gatos y perros donde solo se cobrará gasto de recuperación mínimo de 25 pesos. Este sábado fueron vacunados alrededor de 40 ejemplares, así lo informó el médico veterinario, Jorge Guevara Aguilar.

Por Paty Aguilar

El nuevo presidente de la Asociación del Centro Cultural Rey Nayar de Bucerías, Manuel Venegas, dio a conocer que este sábado pasado, inicio un programa de vacunación de mascotas en este centro cultural que se ubica por la calle de atrás de la explanada la Corona, donde está la biblioteca que también lleva el nombre del Rey Nayar. Este programa cuenta con el apoyo del médico veterinario zootecnista, Jorge Guevara Aguilar, facultativo que se dedica a la medicina animal particular.

Al respecto, el veterinario, señaló que hay preocupación por el control sanitario de las mascotas de Bucerías, es una inquietud, dijo, que en su consultorio se lo han hecho saber turistas y residentes extranjeros que observan cómo hay mascotas en las calles, principalmente perros que tienen enfermedades por falta de tratamiento médico, por falta de recursos económicos por parte de sus dueños que no les permite atenderlos debidamente, esta inquietud, dijo, la tomó el Centro el Cultural, de donde él también es miembro, y se determinó iniciar este programa con un cobro mínimo de recuperación de 25 pesos.

Se mostró muy satisfecho de la respuesta que hubo al llamado que se hizo a la comunidad, ya que llegaron al Centro Cultural alrededor de 40 animales entre perros y gatos de personas de escasos recursos a quien va dirigido este programa, indicó, tras señalar que es la sarna una de las enfermedades que más afectan las mascotas y que no necesariamente son abandonadas, sino que tiene dueño y no asumen su responsabilidad de dar tratamiento médico a su mascota.

Desafortunadamente, dijo, las autoridades de gobierno correspondientes, no hacen nada al respecto y se trata de un problema de salud pública, es por ello, dijo, que este Centro Cultural pondrá su granito de arena en lo que el municipio o la Secretaría de Salud deciden intervenir “por ejemplo, -comento- el hecho de que haya tanta defecación de las mascotas en la calle, nos lleva a un serio problema de contaminación, llueve y este excremento va dar al mar y nosotros vivimos del turismo y si no ponemos de nuestra parte, vamos a tener problemas de zoonosis, enfermedades que el animal transmite al hombre a través de bacterias y virus excretados en la heces de las mascotas” advirtió.

En este programa que apenas inicia, dijo, se tiene la idea de educar a los dueños de las mascotas, se les da instrucción de cómo atender a sus animales, se les aplica la vacuna antirrábica y se les desparasita, tanto en su interior como exterior contra las garrapatas y pulgas por la cantidad de 25 pesos, que en una clínica particular tendría un costo de entre 180 y 200 pesos y con esto, se le da un gran apoyo a la gente que no tiene recursos económicos y que gusta de tener sus mascotas, en este sentido, exhortó a los habitantes de Bucerías a que cada sábado se acerquen a este centro Cultural para recibir información sobre cómo cuidar a su mascota, donde también hay otro tipo de actividades como manualidades, clases de lectura y escritura, entre otros tareas que se pueden aprovechar, gracias al apoyo de dicha Asociación.