El dirigente de Villas Miramar, Ramiro Gómez Lizárraga, fue llamado por parte del gobierno del estado a través del IPROVINAY para continuar con los trámites de regularización de este fraccionamiento. El ex alcalde, Héctor Paniagua, solventara los costos del avalúo del fraccionamiento que deberá entregarse en un plazo de una semana a las oficinas del IPROVINAY en Tepic, Nayarit.
Por Paty Aguilar
El dirigente del fraccionamiento Villas Miramar, Ramiro Gómez Lizárraga, dio a conocer que este sábado 22 de junio 2013, un grupo de peritos evaluadores de bienes inmuebles, iniciarán los avalúos de las casas, planchas y predios que mantienen ocupados cerca de dos mil familias tras haber invadido este fraccionamiento hace como 6 años luego de que la constructora INMOSER abandonó el proyecto habitacional que pretendía construir alrededor de 3 mil casas habitación.
Se trata de una información técnica que les fue solicitada por parte del gobierno del estado a través del director general del FIBBA, licenciado, Carlos Rosales, quien derivó a los integrantes de la mesa directiva de la Asociación de Vecinos Villas Miramar que preside, Ramiro Gómez, acercarse a la oficina del IPROVINAY en la capital nayarita para recibir indicaciones con la finalidad de proseguir con los trámites necesarios que buscan la regularización de este fraccionamiento.
Como parte de los avances de gestión y trámites para la regularización de este fraccionamiento que el IPROVINAY tiene al respecto, se les dio a conocer que ya tuvieron contacto con las empresas Metro financiera y DISH Banco, entidades financieras propietarias de dicho fraccionamiento tras la quiebra de la constructora INMOSER con quienes se pretende llegan a una negociación. Es por ello, que se les solicitó se les presentara un avalúo de las casas terminadas que están habitadas, así como de aquellas en obra negra, también de las que fueron ocupadas con tan solo la plancha de concreto y los predios baldíos que están dentro de las 20 hectáreas correspondientes a este fraccionamiento.
Comentó Ramiro Gómez, que este avalúo lo podría realizar el propio IPROVINAY, pero tardaría más tiempo, es por ello que se buscó el respaldo del ex alcalde, Héctor Paniagua Salazar, quien durante su gestión municipal, beneficio a muchas familias con la introducción de la energía eléctrica y hoy aceptó solventar los gastos para llevar a cabo el peritaje del avalúo en mención que iniciará este sábado, ya se puso un plazo de una semana para entregar esta información al IPROVINAY y con ello continuar con los trámites y gestión necesaria.