Iniciará Primera Etapa de Modernización de Canales de Riego con 21 MDP

El proyecto fue dado a conocer en las instalaciones del cárcamo de bombeo del Colomo, al Secretario de Agricultura y Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca de Nayarit, Emeterio Carlón, así como, al licenciado, Oscar Lara Aréchiga, subdirector general de Infraestructura Agrícola de la CONAGUA, al delegado de CONAGUA en Nayarit, Hugo Villagrán y el gerente nacional de Distritos de Riego, Luis Rendón Pimentel.

Por Paty Aguilar

En el marco del XVII Congreso de la Asociación Nacional de Especialistas en Irrigación que se celebra en Puerto Vallarta, el representante del presidente de la república, Oscar Lara Aréchiga, subdirector general de Infraestructura Agrícola de la CONAGUA, aprovechó la ocasión para realizar un recorrido por los canales de riego de Valle de Banderas, donde acompañado por Omar Guerra Mota, presidente de la Asociación de Usuarios del Agua de Riego de Valle de Banderas, así como del Secretario de Agricultura y Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca de Nayarit, Emeterio Carlón, el delegado de CONAGUA en Nayarit, Hugo Villagrán y el gerente nacional de Distritos de Riego, Luis Rendón Pimentel, el ingeniero, Enrique Vázquez Lizárraga, jefe del Distrito de Riego 043 de Nayarit, presentó el proyecto de rehabilitación y modernización del sistema de canales de riego de Bahía de Banderas concesionado a esta Asociación de Usuarios de Agua de Riego.

Se trata de un proyecto de Automatización y Rehabilitación del Módulo de Riego de Valle de Banderas, emanado del Plan Director. En su primera etapa, la cual ya cuenta con la autorización y financiamiento por la cantidad de 21 millones de pesos con aportación federal, estatal y de usuarios, de un proyecto integral que costará 104 millones de pesos. Enrique Vázquez, explicó que en esta primera etapa, se automatizará la entra de la planta de bombeo del canal alto para que a través de la rehabilitación del canal principal que tiene un desarrollo de 19 kilómetros se conecten compuertas automatizadas para dar riego a la demanda de acuerdo a las necesidades de cada parcela.

En total se entubarán 20 canales laterales, pero en esta etapa, ya se tienen autorizados los primeros 6 canales y la rehabilitación de 8 kilómetros del canal principal, ya están los paquetes del concurso, dijo, y se va a empezar conjuntamente con el gobierno federal con un 50 por ciento y 50 por ciento de los usuarios, la cual será aportación del gobierno del estado, a través de la decisión del gobernador del estado, Roberto Sandoval. Con esta primera etapa, dijo, se va a horrar energía eléctrica porque se regularización la demanda de agua conforme a las necesidades de cada usuario y las bombas se encenderán bajo control con la apertura de compuertas, es decir, lograr con esto un uso más eficiente del agua.

Por el momento, dijo el canal alto de bombeo, riega 1500 hectáreas y con la rehabilitación se pretende aumentar hasta 2800 hectáreas, asimismo, se incrementará la productividad del agua, su volumen y su valor y los hidrantes estarán a nivel de cada parcela. Aquí es una zona agrícola, informó Vázquez Lizárraga, donde se produce semilla que se exporta a muchas partes del mundo con empresas como Monsanto, entre otras. Además se pretende producir hortalizas para abastecimiento de la Riviera Nayarit. El módulo consta de 5 secciones y se estaría trabajando en la modernización de la primera sección de riego, luego las demás secciones y posteriormente con la presa derivadora del Colomo y la automatización también de las compuertas y luego trabajar sobre el canal de gravedad. Cabe mencionar, que este proyecto lo están pagando los usuarios de dicha asociación.

Por su parte, Oscar Lara Aréchiga, dijo que estará muy al pendiente de este proyecto e hizo hincapié en que por parte de la CONAGUA se reforzaría el interés del gobierno del estado de impulsar la producción de campo de Nayarit, asimismo, luego de recibir la petición de parte de los usuarios a través de don Adrián Guerra, de dotar de dos camiones de volteo y maquinaria pesada para el desazolve de los canales, el funcionario federal, ofreció brindar parte de este apoyo.