Iniciarán Certificación a Perros en Tareas de Rescate

* Sergio Ramírez titular de la UMPC, anunció que va en buen camino el proceso de certificación a animales que se están especializando en tareas de rescate en el cuerpo de bomberos municipal.

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

La unidad municipal de protección civil y el cuerpo de bomberos, acelera proceso para certificar a perros que ya realizan aquí, tareas de búsqueda y rescate en situaciones de contingencia en el municipio de Puerto Vallarta.

Así lo dio a conocer a este medio, el titular de la corporación, Sergio Ramírez, al asegurar es una prueba de fuego, lo que actualmente se lleva a cabo en el evento de un ejercicio nacional de rescate mediante esta modalidad, con sede en el municipio de Tepatitlán.

En entrevista dijo que en el cuerpo de bomberos existen 6 perros en su debido entrenamiento, sin embargo, 4 ya han desarrollado habilidades importantes. Para estos, se iniciará en breve un proceso de certificación, aclaró que como tal este no es un escuadrón canino.

Explicó que se ve como un proyecto de manera integral, existe un grupo de búsqueda y rescate urbanos que tienen una especialidad en estructuras en colapso. Además de otro tipo de rescate con cuerdas, en especialidades también de binomios caninos, dijo el titular de la UMPC.

Son las especialidades que se están manejando en este momento y se ha avanzado mucho.

La novedad en este ejercicio, es que se usa una unidad canina, la cual está integrada por 6 binomios.
4 binomios y 6 perros, los primeros ya tienen un entrenador, un perro y cada uno cuenta con cierta especialidad. Por otra parte, existe uno para pólvora, custodia y vigilancia para la policia, víctimas vivas y uno más para personas fallecidas.

Cada uno tiene su especialidad, se les ha amaestrado para olores específicos, lo importantes es que se ya se ha trabajado con estos animales, Dijo Sergio Ramírez. Lo más parecido a la realidad, se está viviendo ya en el Ejercicio Nacional que se celebra en el municipio de Tepatitlán.

En el que convergen hasta 300 rescatistas de todo el país, los que están en proceso de acreditación ante la organización de las Naciones Unidas, ONU, así como al sistema nacional de protección civil.
Puerto Vallarta es parte del consejo consultivo, en donde se trabaja la elaboración de una norma oficial mexicana, NOM, para el comando de incidencias, características que convergen en este ejercicio nacional en Tepatitlán.