* Patrona también del municipio de Bahía de Banderas, Nuestra Señora del Tin Toc será celebrada a partir de este 23 de enero 2015 hasta el 2 de Febrero que es el Día Grande. Peregrinaciones, misas, primeras comuniones, bautizos y un programa artístico cultural donde habrá también fuegos artificiales.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
En punto de las seis de la tarde de este viernes 23 de enero 2015, inició la celebración de la Patrona del Municipio de Bahía de Banderas y de la población de Valle de Banderas en honor de Nuestra Señora del Tin Toc con la procesión del Santísimo donde participa toda la comunidad.
Se trata de un recorrido que inicia en el templo y se realiza por el trayecto tradicional de las calles del desfile hasta llegar de nuevo a la iglesia donde se recibió La Antorcha procedente de Tequila, Jalisco y se llevó a cabo la Santa Misa, así lo informó el ingeniero, Enrique Mejía, responsable del Comité organizador del programa religioso para esta celebración donde también de manera conjunta el Comité de Acción Ciudadana, que representa, Luís Maheda, llevan a cabo el programa artístico cultural.
Todos los días hasta el 2 de febrero, en punto de las 5 y media de la mañana habrá alba y Mañanitas, cantos a la Virgen y en punto de las 7 de la mañana inicia la Misa que será oficiada diariamente por el padre, Agustín Falcón Ocampo. Ya por la tarde, las peregrinaciones saldrán en punto de las 6 y media desde cada barrio o sector.
Este sábado inician las peregrinaciones con los charros y a partir del domingo llegan en peregrinación los feligreses del sector uno y día a día cada sector hasta llegar al número ocho quienes participan de la Misa diaria que se llevará a cabo a las 7 de la noche todos los días. Asimismo, cada día visitarán a la Nuestra Señora del Tintoc, feligreses de otras comunidades, taxistas, comerciantes y trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento que también llegan en peregrinación.
Para el Día Grande que es el 2 de Febrero habrá Misa Concelebrada a las doce del día y por la tarde a las cinco habrá una peregrinación de todos los carros alegóricos que participaron en el novenario y junto con ellos llega la antorcha procedente de la Parroquia de Nuestra Señora de Talpa de Allende.
Por parte del Comité de Acción Ciudadana en conjunto también con el Comité organizador del programa religioso, todos los días habrá eventos artísticos culturales el cual abrió con la presentación del ballet Tin Toc y más tarde una banda de música para alegrar el ambiente durante todos estos días. Cabe mencionar que habrá también fuegos artificiales, al parecer se quemarán varios castillos.