- Se trata de un sistema piloto aplicable en programa “Escuela Segura” con el fin de tener mayor vigilancia en los alumnos y prevenir la violencia, así como detectar personas ajenas al plantel educativo. La regla graduada Violentometro, también ya fue entregada a los alumnos arriba de cuatro año de primaria
Por Paty Aguilar
A partir del inicio de esta segunda semana de noviembre 2010, cuatro primarias que forman parte del programa “Escuela Segura” cuentan ya con un sistema de vigilancia que consiste en la instalación de dos cámaras de circuito cerrado, las cuales están colocadas en puntos estratégicos del plantel educativo con la finalidad de observar el comportamiento de los alumnos y detectar brotes de violencia entre ellos en el interior de la escuela, así lo informó el supervisor de la Zona Escolar 29 con sede en Bucerías, profesor, Leonel Esparza Montelongo, quién tiene bajo su supervisión, 22 primarias.
El profesor explicó que se trata de un programa piloto que por el momento se aplicará a cuatro primarias seleccionadas, las escuelas: Emiliano Zapata de la Cruz de Huanacaxtle, Jaime Torres Bodet de la delegación Valle Dorado, Maximino Hernández de Mezcales y República de Cuba de Jarretaderas.
Describió que son dos cámaras por cada escuela, una está ubicada en la entrada de la escuela misma que detectará a persona ajenas al plantel, así como la llegada de los niños y padres de familia y la otra es opcional, es decir, el director del plantel educativo, decide en que zona de la escuela debe instalarse, la finalidad es vigilar áreas donde su pueda generar problemas de violencia entre los alumnos.
Es una herramienta, dijo el maestro, que ayudará a los directores a tener un ojo más para vigilar la conducta de los educandos. Sin embargo, comentó, si los padres de familia consideran que deben instalarse más para mayor seguridad de sus hijos, cada una de estas cámaras tiene un costo de 2 mil pesos, mismo que deberá sufragar la escuela con las aportaciones de los padres de familia.
Asimismo, como parte también de prevenir la violencia entre los alumnos, a partir de este ciclo escolar, se entregó a cada alumno de las primarias desde cuarto año, una regla graduada denominada “violentometro” en la cual, se explican los tipos de violencia, como la sexual, física y psicológica, así como a dónde llamar vía telefónica de ser necesario al número Línea Vida sin Violencia 01 800 911 2511.