Instruye Jurisdicción Sanitaria Atender Vecinos de Alta Vela por Afecciones en la Piel

Por nuevo brote de afecciones en la piel en niños y adultos, comité de vecinos de Alta Vela, solicitó intervención del área de epidemiología para detectar de donde proviene el mal

Por Paty Aguilar

Con fecha 20 de enero 2014, el presidente del Comité de Vecinos del fraccionamiento Alta Vela, reportó a la dirección general de Regulación Sanitaria de la Secretaría de Salud de Nayarit, a través del doctor, Oscar Tomás Martínez Plata, que nuevamente se había presentado un brote de afecciones en la piel en niños y adultos, por lo cual, solicitó la intervención de esta secretaría para revisar a los afectados y determinar qué era lo que lo estaba ocasionando. Este funcionario estatal, le hizo saber que se enviaría a un epidemiólogo para atender el reporte, pero hasta la fecha, 21 de febrero, no asistió al fraccionamiento.

A propósito de la gira de trabajo que realizó la jefa de la Jurisdicción Sanitaria número II de Compostela en Bahía de Banderas, doctora, Diana Peña Mireles, para entregar nuevos uniformes a las enfermeras de los centros de salud, así como el abastecimiento de dispensadores de medicamentos, papelería y más enseres para limpieza para estas unidades médicas, entrevistada al respecto, lamentó la omisión de dicha dirección, por lo que de inmediato, giró instrucción a la Coordinación de Servicios de Salud de Bahía de Banderas, para que se atendiera a los vecinos de este fraccionamiento.

Por su parte, la licenciada, Gloria Cuevas Tello, informó que para este lunes próximo, 24 de febrero, estará la brigada de epidemiología en este fraccionamiento con la finalidad de revisar médicamente a los niños y adultos afectados donde se hará lo necesario para levantar un dictamen que denote las causas de este padecimiento que con anterioridad ya se ha presentado en este lugar donde se presumió por parte de los vecinos, en aquel entonces, que era provocado por la contaminación del agua potable que distribuye a más de 1000 familias, la empresa constructora Casas ARA, contaminación que fue corroborada por la COFEPRIS y que por tal motivo, el pozo de abastecimiento de agua, fue clausurado.