Intensa sesión de cabildo se vivió en el pueblo de “Emiliano Zapata”

* Niños, jóvenes y adultos siguieron con interés la discusión

* Lección de historia, de civismo y ejemplo de democracia

Bahía de Banderas

Por primera vez en los más de dos años del VII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, la aprobación de un asunto contenido en la orden del día, se debatió intensamente y dividió a los catorce regidores asistentes hasta agotar por completo los puntos de vista y al final, el tema salió adelante, por ocho votos a favor y seis en contra.

El pueblo de “Emiliano Zapata”, niños de dos escuelas, gente de toda la demarcación, que comprende desde Punta de Mita hasta Lo de Marcos, vivieron también con intensidad la discusión del sexto  punto de la orden del día, con la propuesta de: “Analizar, discutir y en su caso aprobar el plan parcial de urbanización del fraccionamiento “El Campanario” en un predio localizado en San José del Valle.

Participaron buena parte de los catorce regidores. El licenciado Gabriel Cervantes Padilla inició la discusión. Objetó definitivamente este fraccionamiento con argumentos muy fuertes, le siguió el profesor Martín Estrada, Javier Gutiérrez, luego Rodrigo Peña Ramos, la maestra Socorro Lepe, el profesor Hugo Armando Ramos, Ana Melchor, Regina Arce, el profesor y síndico Daniel Briseño y ya que todos habían expuestos sus puntos de vista, el propio presidente Héctor Paniagua Salazar.

El tema

Provocó la intensa discusión, luego de que representantes de la empresa “Grupo Alde”, que pretende construir el Fraccionamiento “El Campanario”, dio a conocer que estaban cubiertos todos los requisitos y que se cuenta con el visto bueno de todas las dependencias Federales y del Estado, para empezar a trabajar.

La discusión fue por la ubicación del fraccionamiento, colindante con terrenos cultivables y a la vera de la margen derecha del Río Ameca.

La empresa presentó los estudios de la Comisión Nacional del Agua, el resumen del impacto ambiental y todos los estudios que le han llevado más de cuatro años reunir y buscar su aprobación en cada esfera de gobierno.

El tema de las posibles inundaciones y la colindancia con un predio cultivable, así como la cercanía con el río, se llevó casi dos horas de esta sesión de cabildo.

Héctor Paniagua, tomó la palabra y expuso sus puntos de vista, aceptó cada tema y finalmente dio a conocer su voto a favor de la empresa.

El punto se fue a la votación y ocho regidores votaron a favor, seis en contra que fueron los de: Gabriel Cervantes, Ramiro Pérez Soto, María del Socorro Lepe, Javier Gutiérrez, José de Jesús Arreola y Regina Arce.

La discusión fue tan intensa, que nadie se movió de sus asientos. Solo los alumnos tuvieron que salir por sus clases, pero sus maestros se quedaron, junto con las alumnas de la Secundaria.

Emocionados todavía todos los asistentes aplaudieron al cabildo que demostró tener personalidad propia por parte de cada uno de los regidores. Se demostró que saben discutir, que saben mostrar sus convicciones y al final, aprueban o desaprueban un asunto, sin dejar de mostrar que como personas, son amigos, aunque con distintos criterios.

Hechos y obras

Sobre la marcha, el presidente acordó dotar de computadoras a la escuela, incluso a la tele secundaria, obras para la zona restaurantera de El Anclote, música para la fiesta patronal de Higuera Blanca y otras obras importantes para esta región.

El final, pese a la intensidad de las discusiones, fue un final feliz y una demostración de esa democracia con la cual se ha desarrollado el gobierno de Bahía de Banderas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *