Intereses Oscuros

* El regidor Humberto Muñoz Vargas, informa que detrás del reglamento de identidad y la conformación del patronato del centro histórico existen oscuros intereses.

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Existen oscuros intereses detrás de la elaboración del reglamento de identidad y de imagen visual, así como en la conformación del reglamento del patronato del centro histórico.

Así lo dijo en entrevista el regidor panista, Humberto Muñoz Vargas, al referir que quienes impulsan estos proyectos son los mismos, quienes hace casi tres años se manifestaron a favor de la destrucción del malecón.

Hoy el discurso se centra en una aparente protección de la montaña y de subrayar el hecho de destacar la participación ciudadana, para conformar los proyectos que se refieren para rescatar el centro de Puerto Vallarta.

Muñoz Vargas, fue duramente criticado en una de las últimas sesiones ordinarias de ayuntamiento, luego de hacer señalamientos porque había premura del alcalde, Ramón Demetrio Guerrero Martinez, para convocar a reuniones de comisión y sacar adelante ambas iniciativas.

Dijo que quienes están detrás del reglamento y el patronato, desde hace más de una década, han buscado la construcción en el centro de la ciudad de un teleférico, tranvías, el macro libramiento, sacar sillas, mesas y sombrillas, entre otros proyectos.

Muñoz Vargas, asegura que por la misma tónica va la aparente proteccion a la montaña.
En el fondo estos empresarios, buscan detrás espacios para el futuro que puedan concesionar.

Se habla de un cierto reglamento, el cual debe quedar listo a la brevedad, para cumplir ciertos compromisos contraídos con antelación. El edil de oposición manifestó que en el fondo del decreto para las áreas naturales protegidas de los parques, hay de por medio intereses de concesión, para espacios públicos.

Los nombres son ampliamente conocidos, principalmente por el empresario, Fernando González Corona, Rafael Yerena, Luis Ángel Cantú, Eduardo Legorreta, Eva Conteras Sandoval, Enrique Carothers, entre otros.

Considera que en su momento hubo campañas para incluso hacer desde hace una década, cerrar el malecón al paso vehicular y convertirlo en peatonal.

Hoy la polémica es definir qué destino tendrá el malecón, derivado de una severa crisis económica que se ha prolongado. El edil de oposición sentenció que al tiempo la crítica hecha a sesión de ayuntamiento, le dará la razón.

No es estar en contra de los empresarios, a los que criticó en sesión de ayuntamiento, sino en la forma en que se están dando las condiciones.

Prácticamente, dijo, puro interés del presidente municipal, Ramón Demetrio Guerrero Martinez, para imponer a quienes quiere sean integrantes del patronato, con derivados de proyectos ya planeados desde este momento.