* Felipe Calderón, inauguró esta tarde de martes 26 de abril del 2011, las instalaciones del Laboratorio Estatal de Salud Pública de Nayarit, dentro del marco de su gira de trabajo. Estuvo acompañado por el Secretario de Salud Federal, José Ángel Córdova Villalobos, el gobernador, Ney González Sánchez y otros.
Por la Redacción
Con una inversión de 64 millones de pesos, este martes 26 de abril del 2011, se llevó a cabo la inauguración del Laboratorio Estatal de Salud Pública en Tepic, Nayarit, la cual estuvo a cargo del presidente, Felipe Calderón Hinojosa, quien anunció las instalaciones son de vanguardia.
En este lugar, Calderón Hinojosa reconoció y agradeció “la colaboración y buena voluntad que, en lo personal, siempre he encontrado en el Gobernador a lo largo de estos años, lo cual aprecio”.
“Que hayamos trabajado juntos —añadió— ha sido muy importante, más que para él o para mí, para el estado de Nayarit y para México”, sostuvo, y resaltó la importancia no sólo del laboratorio, sino el resto de unidades médicas especializadas que se han construido en la Ciudad de la Salud, en donde el gobierno federal —refirió— ha ejercido aproximadamente 140 millones de pesos.
A dos años de la contingencia de Influenza A-H1N1 en México, el Presidente compartió la experiencia de su administración ante la amenaza de una posible pandemia, que despertó la imperiosa necesidad, dijo, de acelerar los programas de detección de enfermedades virales, y evidenció el retraso del país en esta materia.
Así fue como se instalaron los primeros laboratorios en la Ciudad de México capaces de detectar el virus que ocasionaba esa enfermedad, y este laboratorio recién inaugurado forma parte de esa red de instalaciones que permiten al país estar más en posibilidad de responder a cualquier emergencia epidemiológica, explicó.
Además, dio a conocer que el Laboratorio Estatal de Salud Pública consta de cuatro módulos de control: Microbiológico, epidemiológico, físico-químico y uno más de laboratorio, los cuales están equipados con la más moderna tecnología.
Felipe Calderón dijo, por otra parte, que enmarcadas en el esfuerzo que ha hecho su gobierno en materia de obras de infraestructura en salud pública, en Nayarit se han construido o remodelado 75 clínicas, hospitales o centros de salud, con una inversión de más de 600 millones de pesos, más lo que anualmente se asigna a Nayarit por concepto de Seguro Popular y que asciende —por parte de la federación—, a más de mil 150 millones de pesos durante este año.
Así mismo, el mandatario nacional compartió con los nayaritas el objetivo de su gobierno de alcanzar la cobertura universal de salud, es decir, médico, medicinas y tratamiento para todo mexicano que lo necesite. En el estado, dijo, se lleva una cobertura de 91.3 por ciento, lo que quiere decir que 9 de cada diez nayaritas tienen un seguro médico público que los respalda en caso de enfermedad o accidente.
“Cuando se trata de la salud de los mexicanos, no puede haber dudas ni puede haber divisiones; debe haber un solo equipo más allá de banderas partidistas; debe haber un solo equipo que es México y, en este caso, un solo equipo que es Nayarit”, sostuvo el Presidente Calderón, quien coincidió con el Gobernador Ney González en que la colaboración y la unión de esfuerzos son la mejor vía para resolver, “no sólo nuestros retos en materia de salud, sino para resolver cualquier desafío a nivel nacional, trátese de crecimiento económico, de empleo, de seguridad o de salud”.
En este acto también intervino el Secretario de Salud, José Ángel Córdoba Villalobos, quien precisó que el Laboratorio Estatal de Salud Pública servirá para identificar y prevenir riesgos asociados a la salud de la población y el medio ambiente.
Asimismo, el funcionario federal reconoció “el trabajo de colaboración, y siempre responsable —dijo—, de las autoridades estatales para trabajar en el Plan Maestro de Infraestructura Física en Salud del gobierno federal, con certificados de necesidad adecuados para satisfacer la demanda de fortalecimiento y las nuevas unidades médicas, lo que incide —afirmó— en que ciudades como Tepic se conviertan en lugares atractivos para detonar el bienestar social y el crecimiento económico para beneficio de todos los nayaritas”.