Invitan a Reunión Sobre Proyectos Productivos en Plaza de San Vicente

• La Confederación Agrarista Mexicana convoca a interesados a informarse para emprender proyectos productivos a fondo perdido promovidos por la SEDECU. Estarán presentes el líder nacional y estatal del CAM en la plaza de San Vicente este domingo 27 de octubre a partir de las 10 de la mañana. Se trata de apoyo federal por 180 mil pesos a fondo perdido por proyecto autorizado

Por Paty Aguilar

El dirigente estatal de la Confederación Agrarista Mexicana, Ramiro Gómez Lizárraga, hace una extensa invitación a quienes se interesen a emprender proyectos productivos para que asistan a una reunión informativa que se llevará a cabo en la plaza pública de San Vicente este domingo 27 de octubre 2013 a partir de las 10 de la mañana donde estará presente, el dirigente nacional del CAM, ingeniero, Humberto Serrano y el delegado en Nayarit del Registro Nacional Agrario, contador, Héctor Paniagua Salazar y quizá representantes de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, SEDATU, por sus siglas.

En dicha reunión se podrán registrar grupos conformados por un mínimo de 6 personas que estén interesados en montar un negocio de cualquier tipo, desde pastelerías, estéticas, tiendas de abarrotes, lavanderías, restaurantes, cultivos de todo tipo, entre otros, es por ello importante que asistan a esta reunión donde se les informará sobre las reglas de operación del programa federal que es promovido por la SEDATU y que asigna la cantidad de 180 mil pesos a fondo perdido, es decir, los beneficiados no reembolsan la inversión, pero si debe de cumplir con requisitos específicos.

También hay apoyos económicos para jóvenes emprendedores de 18 a 30 años de edad, quienes deben de conformarse en grupo. En este rubro, se puede asignar de entre dos y tres millones de pesos, dada la magnitud del negocio que se pretenda establecer, es por ello importante, comentó el dirigente del CAM, que los jóvenes asistan a esta reunión informativa donde se les darán a conocer los requisitos. Finalmente, señaló que estos recursos se gestionan en tiempo y forma y se verán cristalizados dentro de 7 u ocho meses si es que se cumple con las reglas de operación al pie de la letra.