* El secretario de turismo, Enrique Ramos, de infraestructura, Roberto Dávalos, escucharon de vecinos, que la isla del Cuale, actualmente es un lugar inseguro, sucio y en descuido…
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
La Isla del Cuale, está descuidada y necesita recobrar su vocación, cuidando que es un ícono natural de Puerto Vallarta.
Actualmente, carece de alumbrado público al 100%, no tiene la limpieza que se requiere, carece de señales para los paseantes, es un lugar cerrado, no tiene foros, existe una cerrazón para el ejercisio de la venta de artículos, no tiene espacios dignos para los niños, no hay un paseo peatonal, la imagen arquitectónica deja mucho que desear, es un lugar inseguro y no hay vocación artística ni de cultura.
Son algunos planteamientos que los encargados de la parte de la imagen y la arquitectura en el Cuale, se han encontrado luego de haber realizado a este lugar donde se entrevistaron con varias personas que ahi viven y trabajan.
Planteamientos que volvieron a escuchar en la sala de juntas del edificio de la UNIRSE, de parte algunos empresarios, comerciantes, restauranteros e integrantes de los colegios de arquitectos aquí.
La presentación corrió a cargo de la proyectista, Iraida Valle Ochoa, quien contó con el respaldo de los secretarios de turismo, Jesús Enrique Ramos Flores y de infraestructura, Roberto Dávalos López.
Al presentar el ante proyecto para reordenar las actividades y la vocación de la Isla del Cuale, en el intercambio de preguntas y respuestas, ambas partes coinciden que las cosas deben hacerse bien, en apego a los lineamientos legales, pues existen propiedades de fincas y negocios que se encuentran empantanadas en argucias de juicios, permisos y licencias que datan de hace muchos años.
También en el aspecto de los animales que ahi viven, pues denuncian grupos de empresarios, en la isla del Cuale, predominan en exceso la población de gatos.
Algunas voces comentaron que deberá ser cuidadoso el tenor de la vocación que se le quiera dar a cierta parte de la isla donde se proyecta reavivar uso para expresiones musicales, de arte y cultura.
Actualmente, como está la isla no es atractiva, coinciden ambas partes, por lo que es necesario aplicar una buena decisión para reordenar y rescatar el Cuale.
No quedará como Elefante Blanco, atinadamente aclaran los proyectistas quienes de esta manera estarán en la disposición de recibir comentarios y aportaciones para enriquecer este plan, principalmente de los organismos civiles, de ecología, y de los arquitectos agrupados en los distintos colegios.