Jalisco con Potencial en Materia Ganadera

* El diputado federal, Salvador Barajas del Toro, presidente de la comisión de ganadería en la cámara de diputados, dijo que la ganadería se está convirtiendo en una gran oportunidad de ingreso para los productores

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

El diputado federal priista, Salvador Barajas del Toro, presidente de la comisión de ganadería en la cámara de diputados, dijo que la ganadería se está convirtiendo en una gran oportunidad de ingreso económico para los productores en la región.

Falta empuje con recursos económicos en los diversos programas, los cuales se traducirán con mayor presupuesto que de 200 millones pasó a mil 200 millones de pesos del 2013 al 2014.

Lo anterior dijo durante la inauguración del Foro Perspectivas de la Ganadería en México, el cual tuvo como sede Puerto Vallarta

Al hacer uso de la voz en el foro expuso, que la ganadería hoy como nunca vive un momento de oportunidad y más en esta zona cuyo liderazgo es notable, no podía quedar ajena a un encuentro con los productores, comentó.

Hoy más allá de temas de partido, se discuten de manera institucional los respectivos problemas en las regiones del país, como esta en Jalisco.

Los recursos que se aprueban a nivel federal por los diputados, llegarán a Jalisco, eso es garantía, como lo requieren los productores y ganaderos.

Existe el interés de los gobiernos de Jalisco y la Federación, para reactivar el campo, “y les doy un ejemplo, el último año de la administración pasada en el estado fueron entregados 400 sementales del programa de mejoramiento genético, pero para este año 2014 se proyecta una entrega de 1, 300 sementales dentro de este apoyo”.

Es una gran diferencia, 3 veces más dentro del programa de mejoramiento genético de adquisiciones de sementales, dijo.

Por lo que desde la cámara de diputados se reconoce este esfuerzo y apoyo de las partes correspondientes.

Se esperan incrementos en 33% de presupuesto para el próximo año con respecto al del 2013, cuando la SAGARPA tuvo un incremento en general del 9%, el sector ganadero lo tuvo de la cifra de más de 30%, dijo el legislador.

Estos recursos serán gastados, mediante los diversos programas que se tienen para apoyar al sector del campo.

Por otra parte, dijo que el tema de la sanidad y la inocuidad son fundamentales para la reactivación del sector ganadero en la zona, esta es una oportunidad para mejorar ingresos y de pensar en el consumidor nacional y local, garantizarle a la ama de case la calidad de la carne, la cual es sana y que compra lo mejor.

Un tema que se ha burocratizado mucho al que se destinan importantes recursos, pero que el avance es lento.

Queremos que la ganadería sea una actividad que le de garantía a los familias, de una mayor calidad de vida.

El programa de re poblamiento ganadero tuvo tan solo recientemente 200 millones de pesos, pero estos recursos tuvieron un ejercicio interesante que a los 60 días de operación, resultaron insuficientes y agotados por la demanda de los ganaderos en Jalisco.

Es por ello que la gestión de recursos para el próximo año, deberá ser mayor, y abatir así los diversos problemas.

Adelantó que de 200 millones el apoyo se espera sea ahora de 1, 200 millones de pesos, 6 veces más de lo que se ejerció en el 2013, lo que necesitamos hacer en Jalisco – dijo -, es promover las necesidades y estos programas, concluyó.