Las cataratas ya no son un sinónimo de ceguera; más del 90 por ciento de los casos de una cirugía, resultan en una mejoría en la visión
Una catarata es una nubosidad en el cristalino, lente del ojo que sirve para enfocar y al padecerla dificulta la visión. Son un problema que toda la población tiende a padecer en algún momento de la vida, sin que sea motivo de alarma, ya que no se trata de una enfermedad, sino del envejecimiento ocular que puede ser atendido y solucionado.
Sin embargo, existen otras causas para desarrollarlas como es la herencia familiar, problemas médicos, como la diabetes; lesiones en el ojo; medicamentos, tales como esteroides y la exposición a largo plazo a los rayos del sol sin usar protección.
Actualmente, la cirugía es el mejor tratamiento para desparecer las cataratas. Algunos de los síntomas son: la visión se torna borrosa sin dolor; deslumbramiento o sensibilidad a la luz; cambios frecuentes en la graduación de los lentes; visión doble en un ojo; necesidad de luz más intensa para leer; visión nocturna muy pobre y cuando los colores se ven desvanecidos o amarillentos.
Ante cualquiera de estos síntomas y para asegurarse que una persona tiene cataratas, debe acudir con un oftalmólogo que es el médico o cirujano que se especializa en los ojos, y haciendo un examen minucioso de la vista puede detectar la presencia y la gravedad de una catarata, además de cualquier otro padecimiento que pudiera estar ocasionando una visión borrosa o alguna otra molestia.
Hoy en día las cataratas no son causa de ceguera y con una sencilla operación pueden deshacerse de ellas.
Es por ello que el Sistema DIF Municipal que preside la señora María del Refugio Gómez de Cervantes, en coordinación con la Dirección General de Servicios Médicos de Salud del Gobierno del Estado, llevan a cabo la Jornada de Cirugía de Cataratas, en las que 12 personas del municipio asistieron a valoraciones, de las cuales siete fueron seleccionadas para cirugía y tres más para operación de carnosidad.
María del Socorro Madero Reyes, coordinadora del Programa de Discapacitados del DIF Municipal, informó que estas personas candidatas a la cirugía fueron llevadas el pasado 15 de junio a la ciudad de Tepic, a las instalaciones de la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME) en la Ciudad de la Salud, donde se les hizo una minuciosa valoración y este 11 de julio regresaron a una cita con el anestesiólogo para ser programadas a su próxima operación.
Cabe mencionar que el sistema DIF municipal corrió con los gastos de los diversos análisis de laboratorio, así como los estudios de rayos “x” y electrocardiogramas de los pacientes.