· Flagrantemente viola el artículo 127 de la Constitución Mexicana en el Título Séptimo de Prevenciones Generales en relación a la quita del 50 por ciento de compensaciones a Regidores y el “despido” masivo de trabajadores sin mediar acuerdo de Cabildo.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
En entrevista que el alcalde de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, sostuvo con el reportero, Carlos Hernández, de la página del Facebook Bahía Televisión, dio a conocer que su plan de austeridad ya lo había echado a andar con el recorte del personal de nómina y la quita del 50 por ciento a las compensaciones del presidente, síndico y regidores, pero con ello consumó la violación del Artículo 127 Constitucional establecido en el Título Séptimo de Prestaciones Generales y que a la letra establece:
Artículo 127. Los servidores públicos de la Federación, de los Estados, del Distrito Federal y de los Municipios, de sus entidades y dependencias, así como de sus paramunicipales, fideicomisos públicos, instituciones y organismos autónomos, y cualquier otro ente público, recibirán una remuneración adecuada e irrenunciable por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión, que deberá ser proporcional a sus responsabilidades.
Dicha remuneración será determinada anual y equitativamente en los presupuestos de egresos correspondientes, bajo las siguientes bases:
I. Se considera remuneración o retribución toda percepción en efectivo o en especie, incluyendo dietas, aguinaldos, gratificaciones, premios, recompensas, bonos, estímulos, comisiones, compensaciones y cualquier otra, con excepción de los apoyos y los gastos sujetos a comprobación que sean propios del desarrollo del trabajo y los gastos de viaje en actividades oficiales.
VI. El Congreso de la Unión, las Legislaturas de los Estados y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, en el ámbito de sus competencias, expedirán las leyes para hacer efectivo el contenido del presente artículo y las disposiciones constitucionales relativas, y para sancionar penal y administrativamente las conductas que impliquen el incumplimiento o la elusión por simulación de lo establecido en este artículo. Hasta aquí lo que establece la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.
Resulta, que el munícipe, no tomó en cuenta al cuerpo colegiado de Cabildo del IX Ayuntamiento, que precisamente, le aprobaron el pasado mes de diciembre 2014, el Presupuesto de Egresos 2015, que contempla dichas remuneraciones, por lo que estas medidas de “austeridad” que aplicó el alcalde, José Gómez, las hizo fuera de la norma, ya que debió primero diseñar dicho pan de austeridad, luego someterlo a la discusión, análisis y aprobación en su caso al Cabildo de Bahía de Banderas, porque el presidente municipal no se manda solo, así lo establecen las leyes en la materia tanto federales como estatales y municipales, es decir, para tomar estas medidas, primero el presupuesto se debe de modificar y después aplicarlo.
Precisamente, por este motivo, siete regidores y la Síndico Municipal, lo exhortaron a presentar ante ellos su “Plan de Austeridad” y mientras tanto reinstale a todos los trabajadores que sacó de la nómina en tanto dicho Plan pueda ser autorizado o no por el Cabildo.
En dicha entrevista, efectivamente, el acalde reconoce públicamente, que dichas medidas fueron tomadas a voluntad de él y el tesorero. Aquí se transcribe tal cual lo que puntualmente declaró:
“Es un programa de austeridad que no es precisamente solo Bahía de Banderas, lo estamos viendo a nivel nacional, lo estamos viendo a nivel mundial, pero bueno, en lo particular Bahía de Banderas está en una situación en la que requiere, no solamente de la austeridad, sino de eficientar cada uno de sus servicios y cada una de sus obras y acciones. Tenemos que eficientar, tenemos que ser creativos y que la calidad y calidez nunca se vea mermada por falta de recurso económico, al contrario, redoblar esfuerzos y que el compromiso social siga siendo precisamente a quienes nos debemos, a la gente.
“Hoy Bahía de Banderas requiere que con menos personal háganos más, que con menos dinero hagamos mucho. En virtud de que tenemos que cubrir todos los compromisos que nos llegan y no hay reestructuración y no hay condiciones en el buró de crédito para ampliar créditos o adquirir vehículos o para adquirir algunos préstamos que sean pagaderos dentro de esta misma administración, simplemente por estar en el buró de crédito, no podemos acceder a ello, entonces tuvimos que, con creatividad y compromiso social acudir a la nómina para recortar el número de personal. No hay despidos, la palabra correcta es no se renovó el contrato a quienes se les terminó. Se terminó el contrato a todo el personal del ayuntamiento, a algunos no se les renovó y algunos otros sí, se les renovó alegando esa clausula y ese compromiso de la regla no escrita, compromiso social y entrega total con transparencia y honestidad, así demandamos a cada uno de nuestros… a cada uno de los trabajadores, así les demandamos nosotros su entrega y su compromiso.
“Quienes ganamos más que es el presidente, sindico y regidores, el 50 por ciento en la compensación la hemos quitado y vemos que es necesario, el presidente municipal junto con el tesorero tienen la facultad y el derecho de quitar, en el momento en que sea necesario y que a las finanzas municipales le convenga, de quitar no solo el 50 por ciento de la compensación, hasta el cien por ciento sin verse afectado lo que por derecho les corresponde, el sueldo, pero lo que son las compensaciones, son a libertad y voluntad del presidente municipal con el tesorero para quienes estén devengando bien sus funciones y dar más allá de su compromiso, bueno existen las compensaciones. Hoy la gente tiene esperanza en esta administración de transformación y tiene confianza en que así seguiremos para poder no solo lograr la transformación de un municipio en infraestructura, sino en un municipio, en una mejor sociedad en la que ya se puede confiar en la administración pública.”
Cabe mencionar, que esta observación fue hecha a este medio de información por parte de un ciudadano interesado en la política pública y administrativa de nuestro municipio.