José Gómez le Apuesta a la Impunidad en Caso SIAPA

* Ante la falta de respuesta del alcalde, José Gómez Pérez, en su calidad de presidente de la Junta de Gobierno del OROMAPAS, para resolver el conflicto del SIAPA de San Juan de Abajo, el Consejo Interino, mediante oficio, con apego a derecho, solicitó al mandatario municipal ponga a consideración de dicha Junta la ratificación del mismo.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

Con fecha 20 de noviembre 2014, el Consejo Interino del SIAPA de San Juan de Abajo, que preside, Silvestre Hernández Bernal, como presidente, Zeferino Chavarín García, como secretario y Pablo García García como Tesorero, mediante oficio dirigido al presidente municipal de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, en su calidad de presidente de la Junta de Gobierno del OROMAPAS, le solicitan poner en consideración de dicha Junta de manera inmediata la ratificación del Consejo Interino que representan.

En dicho oficio exponen que en relación al conflicto existente en el Sistema de agua potable, saneamiento y alcantarillado del poblado de San Juan de Abajo, en el que la presencia de dos administraciones, ha ocasionado que una gran mayoría de usuarios ha decidido no realizar el pago del servicio de agua hasta que no se resuelva el conflicto, generó una severa crisis de liquidez que no ha permitido cumplir a cabalidad a la CFE los pagos por el suministro de energía eléctrica.

Esta situación no puede ni debe seguirse postergando su solución, ya que se corre el riesgo que para el mes de diciembre, se cortará el suministro de energía por falta de pago y por consiguiente no se podrá continuar dando el servicio de agua potable a la población.

Asimismo agregan que es importante resaltar que en este conflicto “nuestra contraparte, la que representa el arquitecto, Rodolfo Hugo Ortega Díaz, se encuentra en la más completa ilegalidad, toda vez que no cuenta jurídicamente con ningún soporte legal, sumando además una serie de violaciones al Reglamento para la Prestación de Servicios de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento y Disposición Final de Lodos y Aguas Residuales en el municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, siendo entre otras las siguientes:

“No fueron electos en asamblea de usuarios, convocada por la autoridad tal como lo marca el artículo 38 capitulo octavo del reglamento mencionado. Haber permanecido 9 años en la administración, en contravención al Reglamento que de acuerdo al artículo 36 del capítulo séptimo solo autoriza un periodo de 3 años y una sola reelección. No haber realizado ningún informe de las finanzas del sistema tal como lo indica la fracción III, del artículo 41, capitulo octavo”

Por todo lo anteriormente expuesto, señalan que “en nuestra calidad de Presidente, Secretario y Tesorero respectivamente, del consejo interino del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del poblado de San Juan de Abajo, mismo que fue electo democráticamente siguiendo un procedimiento con apego a la ley, para el efecto anexamos copia del expediente que sustenta nuestra posición legal como administración interina, atentamente solicitamos:

“Que en su calidad de Presidente de la Junta de Gobierno que rige y regula la administración y operación del organismo operador municipal del sistema de agua potable y alcantarillado el OROMAPAS, tenga a bien, de manera inmediata someter a consideración de la Junta de Gobierno en mención, la RATIFICACION DEL CONSEJO INTERINO que representamos. Así mismo que se permita a dos representantes de nuestro consejo estar presentes en la reunión de la junta de gobierno en la que se tratará nuestro asunto, a fin de que de ser necesario se pueda ampliar la información o aclarar cualesquier interrogante que pudiese tener cualquiera de los integrantes de la mencionada junta. Es importante resaltar que con esta medida, se generará la confianza de los usuarios en la autoridad y se podrá normalizar la administración y operación del sistema”, puntualizan.

Señor presidente, aducen “el sistema de agua potable de San Juan de Abajo, fue considerado durante muchos años, modelo en el estado, por su eficiencia y transparencia; La imposición desde el poder durante 9 años de un grupo que ha cometido todo tipo de delitos, no puede ni debe seguirse soslayando. La tranquilidad social requiere que toda la administración de los recursos públicos sea de manera eficiente y transparente. En su administración confiamos para que este conflicto se resuelva de una vez por todas por la vía de la legalidad.” Concluye el oficio.

Cabe resaltar, que este oficio se giró con copia para el gobernador del estado, Roberto Sandoval Castañeda, así como para el Secretario de Gobierno del Estado, licenciado, José Trinidad Espinoza Vargas y el director del OPROMAPAS, ingeniero, Gabriel Avalos Lemus.

Finalmente es menester destacar que el alcalde, José Gómez Pérez, ha evitado a toda costa aplicar la ley en la materia en su calidad de presidente de la Junta de Gobierno del OROMAPAS, por lo que ha intentado buscar negociaciones entre ambas partes ante una situación donde se presume se cometieron delitos administrativos, incluso del fuero común.