José Gómez ordenó a funcionarios de Oromapas ignorar al pueblo de San Pancho

* Dos despropósitos de la obra del OROMAPAS que pretende resolver el problema de contaminación de la Laguna de San Pancho; proyecto de obra mal planeado y querer realizarla en la víspera del periodo vacacional de Semana Santa. El Planteamiento fue rechazado en reunión informativa donde no asistieron funcionarios del OROMAPAS, dejaron la responsabilidad al delegado que no supo dar explicaciones a los asistentes

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

Irresponsables funcionarios del OROMAPAS no asistieron a la reunión informativa que la delegación de San Pancho convocó para informar al pueblo sobre la obra que conectará las plantas de tratamiento; la vieja (que contamina la laguna) a la nueva que construyó el CEA, Comisión Estatal del Agua de Nayarit, hace dos años.

Al delegado de San Pancho, Cayetano Vázquez, le dieron un plano para que él explicara de qué se trataba la obra, por donde iba a pasar la tubería y más detalles, pero no supo contestar preguntas técnicas sobre un plano que consideraron no responde a la realidad de la instalación de tubería que ya existe para este fin.

Según explicó un vecino que asistió a dicha reunión, al delegado se le citó por parte del IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas a través del OROMAPAS para informarle y mostrarle el proyecto para la conexión de la planta nueva de tratamiento de aguas negras lo cual consiste en abrir la calle México donde está ubicada la planta de tratamiento que ya está rebasada su capacidad y diariamente contamina la Laguna para instalar la tubería hasta llegar a la calle Tercer Mundo que es el acceso principal de esta comunidad, y abrir esta calle hasta llegar al puente que une este pueblo con la carretera 200 donde supuestamente se conectaría con la tubería de la nueva planta de tratamiento y la obra iniciaría esta semana que corre.

Sin embargo, el delegado dio a conocer a los funcionarios del IX Ayuntamiento que primero debía de informar al pueblo sobre dicha obra, fue por ello que convocó a esta reunión a la cual no asistieron los funcionarios del OROMAPAS ni de Obras Públicas para atender dudas e inquietudes de los vecinos y es que en el plano que mostró el delegado, fueron evidentes las fallas que fácilmente detectaron, lo que generó molestia e inconformidad entre los asistentes.

Según el plano hay un bordo por donde está conectada la planta que para quienes elaboraron dicho plano, este parte desde la carretera 200 hasta la playa donde está ubicada la planta de tratamiento, pero este bordo no existe “para empezar desde ahí están mal, no sé de qué manera vinieron a hacer ese estudio para poder plasmar eso. O sea, francamente no conocen absolutamente nada, no conocen la orografía del lugar ni la red y ellos venían prácticamente con pico y pala para venir a abrir la calle y obviamente el pueblo estamos a muy corto plazo de la Semana Mayor y pues la que nos genera bastante beneficios al pueblo y no se permitió” comentó.

Asimismo, el vecino informó que lo único que pide el pueblo es que el gobierno municipal no haga que “nosotros desconfiemos de nuestro delegado mandándole cartitas o oficios para que nos los vaya a presentar cuando ellos (OROMAPAS) son los que tienen que venir a darnos la cara, mostrarnos el proyecto y que vean lo que nos puede perjudicar en esta temporada. No nos estamos negando a la conexión de la planta, nos urge la conexión de la planta, pero siempre y cuando se haga en forma y en tiempo y bien planeado, eso fue lo que vimos en la reunión.”

Por tal motivo, dijo, se le pidió al delegado que informara al OROMAPAS o al Ayuntamiento que “nosotros no estamos de acuerdo y que queremos que vengan las autoridades correspondientes y que nos expliquen cómo es el proyecto, de dónde es, por qué es, de cuánto tiempo va a ser, todo, como debe de ser, eso es lo único que pidió el pueblo y si se va a hacer que se haga hasta después de Semana Santa con un proyecto bien hecho” concluyó.