Jóvenes Conductores Imprudentes

Avenida Grandes Lagos del fraccionamiento Fluvial Vallarta, se ha vuelto una pista de carreras a toda hora

Por Mauricio Lira Camacho

NOTICIASPV

La avenida Grandes Lagos del fraccionamiento Fluvial Vallarta, se ha convertido en una pista de carreras, principalmente usada por jóvenes conductores imprudentes.

Hechos que se registran durante todo el día, haya o no alcohol, por ello la subdirección municipal de tránsito, a cargo de Gustavo Ulloa, ha implementado una serie de medidas tendientes a erradicar que los automovilistas violen los reglamentos establecidos.

Este pasado fin de semana, fue sorpresivo para muchos la instalación de un puesto de monitoreo de la dependencia, con el objetivo de infraccionar a quienes no respeten por ejemplo el límite de velocidad.

De sur a norte para quienes usan de Versalles o Francisco Villa la avenida Grandes Lagos, se encuentran en el primer crucero de semáforos que dando luz verde, pisan acelerador y no paran sin antes haber topado con otro cruce en avenida Prisciliano Sánchez.

Sin embargo, este pasado fin de semana, igual de sur a norte, pasando el puente vehicular de UNIRSE, que aglutina a dependencias de representación estatal, se instaló un retén de agentes.

Por lo que para quienes van en exceso de velocidad son presa fácil de los agentes.

Fue un auto deportivo marca Ford Mustang color rojo, conducido por un menor de edad en compañía de otros dos jóvenes, que desde el semáforo en Fluvial Vallarta arrancó sin parar, hasta el puente, sin ver a los agentes, este joven vestido de negro, rebelde y pelo alborotado, perdió por fracción de segundo el control de la unidad, por lo que al ascender por la vía y al comenzar a bajar no pudo disminuir la velocidad, fue presa fácil para que lo detuvieran.

Los jóvenes bajaron del auto, al parecer estaban conscientes de su falta, no habían tomado alcohol, llevaba el conductor puesto el cinturón de seguridad, pero carecía de la licencia de manejo.

Cometió varias faltas, por lo que sus documentos fueron recogidos, y se le invitó a que pagara su multa lo antes posible.

Los agentes de tránsito apostados en este módulo en Fluvial Vallarta explicaron que manejar de manera imprudencial, ocasiona accidentes para quienes los provocan pero además, para las terceras personas.

No solamente es no respetar el límite de velocidad, sino el que no usen el cinturón de seguridad los conductores y que hablen por teléfono celular o envíen mensajes los choferes mientras manejan.

Los operativos alcoholímetros, radar y otros, siguen aplicándose de manera aleatoria en distintos puntos de la ciudad, por parte de los agentes de tránsito, principalmente durante los fines de semana, programas cuestionados pues hay quienes dicen son necesarios de manera preventivo y quienes los critican, por considerar que solamente tienen un solo fin, el de ser recaudatorios a favor del gobierno.