Jóvenes de Valle Dorado Fueron Liberados Tras Demostrarse Tortura por la Policía Municipal

La semana pasada, la policía municipal de Bahía de Banderas durante operativo detuvo a 8 jóvenes de Valle Dorado a quienes se les acusó de robo de cobre en casas habitación. Este lunes 8 de octubre 2012, tres de ellos fueron liberados luego que su abogado defensor, demostró que fueron torturados con método de asfixia. Se trata de Octavio Adolfo Ángeles Martínez, Yamir Enrique García González y Fernando Chávez Puga

Por Paty Aguilar

El pasado 30 de septiembre 2012, la policía municipal de Bahía de Banderas, llevó a cabo detenciones de alrededor de 8 jóvenes con domicilio en el fraccionamiento Valle Dorado, los cuales fueron acusados de ser ellos los responsables de robo cobre en casas habitación de esta delegación. Los tres jóvenes ahora liberados, fueron arrestados luego de que el primer detenido, Fernando Chávez Fuga, de 19 años de edad, delató a Octavio Adolfo Ángeles Martínez, alias la Explosión de 18 años de edad, y Yamir Enrique García González, alias el maniaco, de 24 años de edad, según el boletín informativo de Seguridad Pública, sin embargo, investigaciones posteriores dio como resultado que los delató bajo tortura, así lo informó el abogado defensor de los tres detenidos, abogado, Enrique Téllez.

La policía se equivocó al pensar que dar solución a un problema que es denunciado públicamente por la mayoría de vecinos de Valle Dorado, que es el robo de cobre, para aparentemente dar una solución, aprehendió a diversos jóvenes en diversos lugares y los relacionó sembrándoles evidencias y llevándolos a oficinas de la Dirección de Seguridad Pública para torturarlos y para ello utilizaron métodos con agua y franela en el rostro a efecto de que ellos no pudieran respirar, al grado de que algunos tuvieron diferentes reacciones, como vómito, mareo y casi perdían el sentido, explicó el abogado en relación a lo ocurrido a estos jóvenes en manos de la policía municipal.

Narró que ante el juez, no se tuvo que acreditar mucho para liberar a los jóvenes, sin embargo, dijo, si es materia para presentar una denuncia “el día de hoy todavía tengo una entrevista con los padres, puesto que la tortura es un acto sancionada por la ley y yo creo que lo llevaremos a cabo la denuncia a efecto de que esto no vuelva a ocurrir. Necesitamos si evitar las olas de delincuencia en nuestra región, sin embargo, no tenemos porque soportar que la autoridad siembre evidencias para crear culpables” señaló.

En este caso, comentó, si hubo una buena respuesta de la autoridad judicial porque se realizó una adecuada valoración de los elementos que fueron consignados por el Ministerio Público “y yo no culpo al Ministerio Público, puesto que la acción fue cometida por policías municipales a quienes no les corresponde una investigación y ellos se atribuyeron esa autoridad para presionar a los jóvenes. Hubo menores de edad que fueron remitidos hasta Tepic, más sin embargo, es un aspecto que por el momento tiene solución, tendríamos que ver que efectivamente se haga justicia, que se aprehenda a los responsables del robo de cobre, pero que no se creen culpables” concluyó, no sin antes mencionar que comprendía el hecho de que no se informara a las demás autoridades, puesto que fueron actos ilícitos cometidos por ellos como el abuso de autoridad y tortura y se buscará se sancione a los elementos que participaron en esto.

Finalmente, detalló cómo torturaron a uno de estos jóvenes “a uno de ellos, lo metieron a un módulo que está enfrente de la secundaria 66 Amado Nervo de Valle Dorado, lo acostaron, le taparon el rostro y se sentó otro policía sobre su tórax y abdomen a efecto de que tuviera una presión para el momento de respirar y le empezaron a vaciar agua sobre la franela que le pusieron en el rostro. La franela empapada ocasiona que no entre oxigeno, no entre aire a los pulmones y al momento que sentía asfixiar, simplemente les quedaba hacer la seña con la cabeza que aceptaban lo que les estaban diciendo, le quitaban la franela y les decían con palabras obscenas que si ellos eran los rateros. Posteriormente les decían, con quién andabas –con nadie- contestaban y los volvían a torturar hasta que diera el nombre de algún amigo, puesto que si inventaban algún nombre, se regresaban a ejercer la tortura” describió.

Por otra parte, según información especializada sobre los tipos de tortura, la toalla mojada es un método moderno de tortura, basado en otros más antiguos como el método de la toca, y consiste en colocar una toalla sobre la boca y la nariz de la víctima, después se vierte agua sobre la toalla provocándole la asfixia momentánea. La sensación de ahogo es terrible; pero si se hacía bien, era un método que no dejaba marcas, por lo que el reo, no podía en ningún momento demostrar que había sido torturado. A partir del siglo XX, este método ha sido usado por los ejércitos y por ciertos cuerpos de policía secreta y paramilitar, que se han dedicado a reprimir tendencias políticas contrarias al régimen establecido en aquellos países. Como ejemplo, podemos decir que ha sido un método muy extendido entre las dictaduras sudamericanas, aparentando de este modo normalidad en sus actuaciones.