Laguna del Quelele Podrá Desarrollarse Como Producto Turístico

* Con lineamientos por la Conanp y del Plan y Manejo de Conservación, la Secretaria de Turismo de Nayarit pretende desarrollar un Parque Temático con énfasis en la Cultura Ambiental y de Ecoturismo.

Por Cecilia Huerta
Noticias PV
En la etapa declaratoria de la laguna del Quelele como Área Natural Protegida que es realizada a través del Gobierno del Estado de Nayarit, iniciativas institucionales, científicas y civiles, se propuso incluir un blindaje, técnico, legal para que sea sostenible y defendible, con la finalidad de que se haga respetar la vocación legal del área.

El estudio técnico que se espera quede listo en el mes de diciembre revelará información valiosa y determinante del estatus y condiciones actuales de la laguna del Quelele, su biodiversidad, así como su valor económico, social y político, los cuales deben quedar determinados dijo Georgina Rodríguez Martínez, titular de la Oficina de Enlace de Zonas Turísticas de la Secretaria de Turismo de Nayarit.

Con el resultado del estudio técnico justificado, comentó que la Secretaria de Turismo de Nayarit pretende desarrollar un Producto Turístico, un Parque Temático, que generará un beneficio a la comunidad del ejido, que se ha visto afectada en la productividad de la tierra por la contaminación de la laguna generada por empresas y desarrollos comerciales e inmobiliarios asentados en el área, así como el crecimiento urbano sin respeto a los ordenamientos.

El proyecto que busca generar un encuentro y disfrute de la naturaleza con un manejo digno y ético, busca respetar la integridad ecológica, la integración productiva de la comunidad ejidal, así como generará actividad económica justa y se promoverá como una experiencia cultural y didáctica interactiva con el ecoturismo.

Por tal motivo en El Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas se llevo a cabo el taller Sectorial de participación ciudadana para el Estudio Técnico Justificativo de la Laguna del Quelele, donde se llevaron a cabo mesas de discusión y análisis.

En el taller sectorial estuvo presente Jaime Alonso Cuevas Téllez, Secretario del Medio Ambiente en Nayarit, quien mencionó que éste es el momento de escuchar todas las opiniones y voces de la gente, pues dijo hay voces a favor y en contra de que la declaratoria como área natural protegida sea una realidad, sin embargo dijo lo más importante en este momento es el planeta y el cuidado al medio ambiente, pues comentó que por primera vez en la historia se están haciendo frente a estos temas.

Asimismo habló de un trabajo coordinado entre la Secretaría del medio ambiente y el municipio, con la finalidad de avanzar en los temas ambientalistas, «ya en Tepic autorizó en cabildo que se lleve acabo esta reforma ecológica en la capital y en todo el estado y esperemos que los municipios estén en la misma sintonía, pues dijo estos son los únicos que tienen la facultad del uso de suelo.

Mencionó que a partir de estos talleres seguirán una serie de estudios, donde se presentarán resultados públicos con la finalidad de que la ciudadanía esté al tanto de los estudios.

Asimismo habló sobre las descargas de aguas negras que se han encontrado en la laguna el Quelele , informó que con este estudio se podrá saber de donde provienen éstas descargas para obviamente hacer una corrección de estas y así hacerse las sanciones que tengan que hacerse por parte la Profepa.

Aseguró que por este tipo de denuncias en descargas de aguas negras, se ha convertido en una urgente necesidad el realizar el estudio, mencionó que el gobierno de Nayarit no es competente para poder sancionar pues dijo esto tendrá que competen a las dependencias federales.

Cabe mencionar que desde junio de 1996 hasta mayo de 1997 se realizaron visitas mensuales a la Laguna del Quelele donde se registraron 40 especies y contabilizaron un total de 93 mil 189 individuos, pues esta laguna funge como área de descanso y alimentación de aves migrantes y residentes en temporada de invierno, esto sacado de los datos de un articulo en Ciencia y Mar, de Fabio Cupul Magaña.