Lanza Otra Convocatoria Ejido de la Cruz de Huanacaxtle no Hubo Quórum

La próxima Asamblea será para el 10 de enero 2014 a las 10 de la mañana. Asistió la delegada de la Procuraduría Agraria, Hilaria Domínguez. Asistieron 10 ejidatarios de 37 que tiene el padrón. El tesorero mostró estados de cuentas bancarias, hay depósitos y retiros millonarios de comisariados anteriores que no se sabe donde están estos dineros

Por Paty Aguilar

Con la presencia de la delegada de la Procuraduría Agraria de Nayarit, Hilaria Domínguez Arvizu y demás personal técnico y administrativo, se llevó a cabo la Asamblea Dura por segunda convocatoria del Ejido de la Cruz de Huanacaxtle, encabezada por el comisariado, representado por su presidente, Gabino Jiménez Bernal, secretario, Jorge Gaxiola y el Tesorero, Salvador Machuca Becerra, donde se trataría el punto sobre la aprobación de los ejidatarios para iniciar el proceso de la regularización de la tierra de este importante núcleo agrario de Bahía de Banderas.

Sin embargo, luego de tomar listas de los presentes, el secretario, Jorge Gaxiola, informó que no había quórum legal para llevar a cabo la asamblea, ya que de 37 ejidatarios, solo se presentaron 10, motivo por el cual luego de revisar la agenda de la Procuraduría Agraria, se determino lanzar otra convocatoria para celebrar por tercera ocasión esta asamblea dura para el próximo 10 de enero 2014 en el mismo lugar y a la misma hora, 10 de la mañana.

Con anuencia del presidente del Comisariado, el tesorero, Salvador Machuca, dio a conocer estados de cuenta bancarios con la finalidad de desmentir los señalamientos que en su contra y del comisariado se han hecho en medios de comunicación a quienes convocó a revisar dichos documentos para que evitaran seguir difamando a esta mesa directiva dando a conocer que ellos han robado dinero y que pretenden también quedarse con tierras que no les corresponden.

Como parte de los estados de cuenta que mostró, dio a conocer que en la administración del comisariado anterior que encabezó, Roberto Martínez, el Ejido recibió 8 millones de pesos en el mes de agosto del 2012, del cual al otro día, fueron retirados 7 millones 224 mil 636 pesos con 72 centavos y un mes después, en septiembre, se retiraron 667 mil 216 pesos con 75 centavos, dinero, dijo, que hasta la fecha, Roberto Martínez, no ha informado al respecto.

Asimismo, dio a conocer un convenio que el comisariado que encabezó, José Cuevas Martínez, firmó en el 2007 con diversas empresas inmobiliarias por el cual se ofreció al Ejido la cantidad de 25 millones de pesos, de los cuales, aclaró Salvador Machuca, tampoco se sabe que fue de ese dinero. En este sentido entre preguntas y respuestas del comisariado y los ejidatarios presentes, Machuca Becerra, consideró que era necesario llamar a los tres comisariados anteriores a rendir cuentas a los ejidatarios de los dineros que manejaron durante sus gestiones, esto, dijo, para terminar de una vez por todas con todas las mentiras que se han publicado en torno al actual comisariado. Destacar que comisariados cuestionados y señalados por no rendir cuentas, fueron encabezados por Roberto Martínez, José Cuevas Martínez y Filiberto Quintero Grano.