A Jorge N. (nombre irreal), no le importó estar lesionado, salió de su casa, se fue de juerga, manejó, al final por haber ingerido bebidas embriagantes, cayó retenido en el operativo
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Jorge N (nombre ficticio), estaba lesionado de su brazo, no le importó, manejó, tomó alcohol, al final cayó retenido.
Vestido de obscuro y con un brazo totalmente dañado, se supo manejaba un auto compacto, el cual, al igual que el quedaron retenidos a disposición de las autoridades de la subdirección de tránsito.
Él por haber consumido exceso de alcohol, el auto automáticamente al corralón, llevado por la empresa de grúa correspondiente.
El médico legista en turno, durante el operativo llevado a cabo la madrugada de este pasado fin de semana, comentó que cualquier persona lesionada y en estado etílico, es factible de cometer o participar en un accidente, que pudiera tener fatales consecuencias.
Ya ha ocurrido en este y otros municipios del país, comentó.
Es precisamente la labor de estos operativos en contra del exceso de consumo de alcohol, el prevenir accidentes de cualquier naturaleza, no solamente para quien maneja sino también para terceras personas.
Este joven con vendaje en todo el brazo, andaba molesto por la situación, pero no acreditó pasar el examen de alcoholemia.
Por otra parte, cabe destacar que cada tercer domingo del mes de noviembre, se conmemora el Día Mundial de las Víctimas de Tránsito.
Es por ello que de forma constante de parte de los municipios en el país, y a través de los distintos medios de comunicación, se hace énfasis en la urgencia de promover la conciencia vial entre la población para evitar accidente alguno.
Se hace referencia en que todos los automovilistas tienen familiares, amigos o conocidos que han sufrido alguna pérdida a causa de accidentes automovilísticos.
En México, cada año hay miles de muertes relacionadas con accidentes de tránsito, en su mayoría debido a errores humanos y en mucho de estos casos bajo el influjo del alcohol.